Calentamiento global

La lista de 10 países que quedarán bajo el mar en los próximos años, según ChatGPT

El aumento del nivel del mar y las condiciones climáticas extremas amenazan con inundaciones costeras sin precedentes. Las predicciones de la IA para los próximos 100 años.

En esta noticia

La subida del nivel del mar debido al cambio climático es una amenaza real para muchas naciones insulares y regiones costeras. 

Aunque es difícil prever exactamente qué áreas estarán completamente "bajo el agua" en 100 años, algunos de los lugares más vulnerables -de acuerdo a ChatGPT- son:

1. Islas Maldivas: 

Estas islas, que se encuentran en el Océano Índico, tienen una altitud promedio de solo 1,5 metros sobre el nivel del mar, lo que las hace especialmente vulnerables.

2. Tuvalu: 

Esta pequeña nación insular del Pacífico también enfrenta un riesgo significativo debido al aumento del nivel del mar.

Naciones insulares e islas del Caribe enfrentan un futuro bajo el agua. (Imagen: Pixabay)

3. Kiribati: 

Otra nación del Pacífico que ya está experimentando los efectos del aumento del nivel del mar.

4. Islas Marshall: 

Este conjunto de atolones en el Pacífico tiene algunas áreas que ya están siendo inundadas.

5. Partes de Bangladesh: 

Dada su topografía plana y baja, muchas regiones de Bangladesh corren el riesgo de inundaciones regulares con un aumento adicional del nivel del mar.

6. Delta del Mekong en Vietnam: 

Esta región agrícola es vulnerable a la salinización y a las inundaciones debido al aumento del nivel del mar.

7. Islas Torres Strait entre Australia y Papúa Nueva Guinea: 

Estas islas ya están experimentando erosión y pérdida de tierra debido al aumento del nivel del mar.

8. Partes de la ciudad de Venecia en Italia: 

Venecia ya tiene problemas con las mareas altas y se espera que estos problemas aumenten con el tiempo.

Se espera que los problemas de Venecia empeoren con el paso del tiempo. (Imagen: Pixabay)

9. Algunas zonas costeras de Florida, EE. UU.: 

Estas áreas ya enfrentan problemas de inundaciones durante eventos de mareas altas.

10. Pequeñas islas del Caribe: 

Algunas de estas islas también enfrentan amenazas similares a las de las naciones insulares del Pacífico.

Cabe destacar que la extensión exacta de la inundación dependerá de varios factores, incluidos la tasa de derretimiento de los polos y glaciares, la expansión térmica del agua del mar y las medidas de adaptación que implementen las naciones afectadas.

Por otro lado, muchas de estas áreas podrían no estar completamente "bajo el agua", pero podrían enfrentar problemas como la salinización del agua potable y del suelo, así como la pérdida de tierras habitables.

¿Por qué podrían quedar tantos territorios bajo el agua?

El cambio climático está intensificando las inundaciones costeras debido a dos factores principales: el aumento del nivel del mar y la intensificación de eventos climáticos extremos.

 Por un lado, las temperaturas globales en ascenso causan el derretimiento de glaciares y capas de hielo, liberando vastas cantidades de agua en los océanos. Simultáneamente, el agua de mar se expande al calentarse, lo que eleva aún más el nivel del mar.

Por otro lado, fenómenos como huracanes y tormentas tropicales se vuelven más potentes a causa del cambio climático, aumentando el riesgo de inundaciones cuando coinciden con mareas altas. 

La degradación de barreras naturales como manglares y la construcción en zonas costeras agravan la vulnerabilidad, haciendo que las regiones costeras enfrenten desafíos sin precedentes en cuanto a inundaciones y erosión.

Temas relacionados
Más noticias de calentamiento global