Trámites

Sacar la VTV: ¿cómo hacer el Domicilio Vial Electrónico? el nuevo requisito que debés cumplir ahora sí o sí

Rige un nuevo condicional clave para tramitar, renovar la VTV y resolver infracciones de tránsito. ¿De qué se trata?

En esta noticia

La provincia de Buenos Aires (PBA) exigirá desde agosto a todos los conductores la tramitación del Domicilio Vial Electrónico (DVE) para diligencias como la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la licencia de conducir o resolver multas de tránsito.

A través de la Resolución 125/2023, el Ministerio de Transporte bonaerense decretó que la casilla electrónica será obligatoria para realizar cualquier gestión. 

DVE: ¿qué es y para qué sirve?

El DVE es un espacio virtual que funcionará como una casilla de correo electrónico en donde el conductor recibirá todas las comunicaciones relacionadas a los trámites de la licencia de conducir.

El Ministerio de Transporte bonaerense se notificará para dar avisos, intimidaciones, citaciones, entre otras. Además, cuando el registro esté próximo a vencer o deba realizar la VTV.


Jorge D´onofrio, titular a cargo de la cartera de Transporte, aseguró que la medida "mejorará y agilizará los tiempos en los procesos administrativos".

¿Quiénes están obligados a tramitar la DVE?

La normativa estipula que todos los conductores están obligados a tramitar la DVE, ya que es un documento necesario para realizar trámites relacionados con la licencia de conducir.

Sin embargo, se exceptúan los adultos mayores de 70 años. Este grupo podrá continuar las diligencias del registro de manera habitual y sin tramitar la casilla electrónica.

¿Cómo se saca el Domicilio Vial Electrónico?

El DVE es obligatorio para todos los conductores que deban realizar trámites relacionados con renovar la VTV, sacar la licencia por primera vez y hacer diligencias respecto a infracciones de tránsito.

La casilla electrónica podrá ser dada de alta solo con el DNI y de esta forma:

  • Ingresar a la página web del Ministerio de Transporte a través de este link;
  • Una vez que acceda, figurará un cartel sobre el DVE el cual deberá clickear en "Acceso Usuarios";
  • Para identificarse podrá usar la Clave Fiscal de la AFIP, la Clave de Seguridad Social de la ANSES o la Clave de Gestión Documental Electrónica Buenos Aires (GDEBA);
  • Completar el formulario con los datos requeridos y presionar "Registrarme";
  • Verificar que en el correo electrónico que llegó un mensaje de confirmación y activar la cuenta;
  • Una vez que se presione el link, será redirigido a una página que mostrará el mensaje "Tu cuenta ha sido activada con éxito",
  • Luego, entrar al siguiente link e ingresar. Deberá poder tener acceso al DVE personal.


Cabe resaltar que el trámite para solicitar la DVE solo puede realizarse de manera online. El Ministerio de Transporte comunicó que más adelante se podrá gestionar de manera presencial.

Temas relacionados
Más noticias de VTV
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.