Hay 5 razones para no comprar el iPhone, el celular fetiche de los argentinos
Existen cinco motivos por los cuales comprar un celular Android es mejor que optar por un iPhone.
Al comprar un celular solo se puede optar por dos opciones principales: ir por un iPhone (con sistema iOS) o por un celular Android (y teniendo para elegir una amplia gama de modelos y empresas que trabajan con ese software).
Y mientras que los iPhones son vistos como los mejores celulares actualmente tanto a nivel hardware (cámaras, pantalla y batería entre otras cosas) como software (procesamiento, velocidad y demás), la realidad es que varios celulares Android compiten e incluso vencen al dispositivo de Apple en algunas cuestiones.
Estas son las 5 criptomonedas que crecieron más del 300% y pueden seguir subiendo
Con todo esto en mente, a continuación se puede encontrar una guía explicando porqué es conveniente comprar un celular Android antes que un iPhone hoy en día.
MÁS PERSONALIZACIÓN
La primera razón que suele venir a la cabeza cuando se habla sobre diferencias entre Android y iOS está en que el primero es un software que permite una personalización casi total del teléfono mientras que el segundo tiene opciones bastante más limitadas.
Y mientras que en los últimos años comenzaron a haber más opciones de personalización en iPhone, la realidad es que Android y sus capacidades para dejar editar absolutamente todo (desde el color principal, donde van las aplicaciones, que tipo de widgets usar y varias cosas más) lo vuelve una opción más atractiva.
MÁS APLICACIONES
En segundo lugar está el catálogo de aplicaciones, el cual es casi un 50% más variado en Android que en iOS con más de 3 millones de apps en el primero contra 2 millones en el segundo.
A esto se le suma el hecho de que los celulares Android pueden instalar aplicaciones sin tener que utilizar el catálogo oficial, ya que también aceptan el uso de APK (Android Application Package) para instalar apps que no están disponibles de forma oficial en el Google Play Store.
MÁS ELECCIONES DE ESTILO
En tercer lugar está la diferencia de oferta de modelos que existen entre Apple y los celulares Android, algo que sucede principalmente porque hay a día de hoy un sinfín de empresas que trabajan con Android mientras que solo Apple fabrica los iPhone.
En otras palabras, mientras que actualmente solo se pueden comprar el iPhone 13, 13 Pro, 13 Pro Max, 13 Mini y SE 2022 en Apple, en Android se puede optar por todo el catálogo de empresas como Motorola, Xiaomi, Huawei, Sony y un sinfín más de opciones.
PRECIO
Pero si se busca la razón principal para decir que conviene comprar un celular Android antes que un iPhone, sin duda alguna hay que mencionar el tema del precio y como Apple es bastante más caro que el promedio.
Mientras que en el resto del mundo esto está bastante marcado (el iPhone SE 2022 es el más barato del mercado y sale u$s 430), en Argentina se nota mucho más -con los celulares iPhone de hace varios años incluso saliendo por encima de los $ 200.000 en algunos casos-.
En contraposición, mientras que sí existen modelos caros en el mundo Android (que incluso superan los u$s 1000), la realidad es que en su mayoría son celulares más baratos (con algunos de gama alta saliendo incluso menos de $ 100.000 en el país).
MEJOR TASA DE REFRESCO
Por último, existe una razón un poco más específica (y que solo convence a los verdaderos fanáticos de los celulares): la tasa de refresco. Y es que mientras que los celulares iPhone manejan mejor las altas tasas de refresco, solo los iPhone 13 Pro y 13 Pro Max cuentan con la posibilidad de llegar hasta los 120Hz.
Por el otro lado, la posibilidad de llegar hasta este nivel de tasa de refresco suele estar disponible en todos los celulares Android de gama media en adelante -siendo algo que no se puede dejar afuera de estos dispositivos a día de hoy-.
Compartí tus comentarios