Jubilados ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar el bono de $ 70.000?
El Gobierno confirmó las condiciones y fechas de pago del nuevo refuerzo para adultos mayores. ¿Quiénes lo cobrarán?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) activará el próximo viernes 1° de marzo el calendario de pagos para jubilados y pensionados.
El organismo previsional dará lugar a la liquidación del aumento y bono de $ 70.000 para los adultos mayores que cumplan con determinados requisitos.
A raíz del incremento de la inflación durante los últimos meses, "con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos", el Gobierno nacional consideró necesario otorgar este refuerzo para contener la pérdida del poder adquisitivo.
ANSES: ¿Quiénes cobran el bono de $ 70.000?
A través del Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo anunció la entrega del bono de $ 70.000 para los jubilados y pensionados que tengan ingresos mínimos.
No obstante, tras el aumento por Ley de Movilidad, que elevó la jubilación mínima a $ 134.445, ningún adulto mayor deberá igualar o superar un monto total de $ 204.445 (haber y bono incluido) para cobrar el refuerzo.
"El bono será para todos los que cobran menos de lo que da la mínima más el bono", había adelantado el ministro de Economía, Luis Caputo, en diálogo con La Nación.
Sin embargo, dicho extra también impactará en los ingresos de los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
¿De cuánto es el aumento para jubilados en marzo?
Los jubilados y pensionados recibirán en marzo un incremento del 27,2% sobre sus haberes. De esta manera, la jubilación mínima pasará a ser de $ 134.445, mientras que la jubilación máxima alcanzará los $ 904.690.
ANSES: ¿Cuándo se cobra el bono de $ 70.000?
ANSES pagará el bono de $ 70.000 en la misma fecha en la que los jubilados y pensionados percibirán sus haberes de marzo:
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de marzo
Jubilados y pensionados con haberes mínimos
- DNI terminados en 0: viernes 8 de marzo
- DNI terminados en 1: lunes 11 de marzo
- DNI terminados en 2: martes 12 de marzo
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de marzo
- DNI terminados en 4: jueves 14 de marzo
- DNI terminados en 5: viernes 15 de marzo
- DNI terminados en 6: lunes 15 de marzo
- DNI terminados en 7: lunes 18 de marzo
- DNI terminados en 8: martes 19 de marzo
- DNI terminados en 9: miércoles 20 de marzo
Jubilados y pensionados con haberes superiores
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 21 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 22 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 25 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: martes 26 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 27 de marzo
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios