Javier Milei llegó a Israel y visitó el Muro de los Lamentos
El Presidente se reunió con el primer mandatario Isaac Herzog y manifestó su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén. Hamas condenó el anuncio y llamó a revertir la decisión.
El presidente Javier Milei aterrizó este martes por mañana en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, en Israel, donde se reunió con el primer mandatario de dicha nación, Isaac Herzog. Antes, durante su primera actividad oficial, visitó el Muro de los Lamentos, lugar sagrado para el judaísmo.
La visita se da en el marco de su segunda gira internacional desde que asumió el poder el pasado diciembre e incluye un paso tanto por Israel como por Italia y el Vaticano, donde se reunirá con el Papa Francisco.
El desembarco de Milei en Israel se trata de un gesto internacional especialmente relevante en el marco de la guerra que la nación judía mantiene con el grupo terrorista Hamas por Palestina.
En línea con el giro geopolítico implementado por el Presidente en contraste con la gestión anterior, Milei apoyó desde el principio a Israel e incluso anunció y reforzó en distintas oportunidades su voluntad de trasladar la embajada argentina en dicha nación de Tel-Aviv a Jerusalén.
Tras aterrizar esta mañana, Milei volvió a anunciar su intención de realizar este cambio, una decisión diplomática que sería considerada al menos polémica y que provocó la reacción de Hamas, que se manifestó en rechazo a un posible traslado.
Esto es así ya que Jerusalén es un territorio sagrado en disputa entre los israelíes y los palestinos: la zona de Jerusalén Este es reclamada tanto por el Estado de Palestina como el por el de Israel, el cual actualmente la controla.
Debido a esto, hoy en día 190 países de la ONU no reconocen a Jerusalén como la capital de Israel y solo Estados Unidos, Kosovo y Guatemala tienen sus embajadas en dicha ciudad.
Pese a esto, Milei insiste con el traslado de la sede diplomática argentina y, a través de esta promesa, busca reforzar su vínculo con Israel: antes de su asunción el pasado diciembre, el primer ministro Benjamín Netanyahu dialogó con el liberal de forma virtual y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás, al igual que su voluntad de mover la embajada.
En dicho momento, Netanyahu invitó a Milei a visitar Israel, por lo que se pactó su llegada para inicios de febrero. Así, este martes el jefe de Estado llegó a Tel-Aviv acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino y el embajador designado en Israel, el rabino Axel Wahnish.
Hamás condenó el anuncio de Milei
Hamás condenó el anuncio del presidente argentino, que en las próximas horas redoblaría la apuesta y declararía organización terrorista al movimiento islamista palestino.
"Condenamos y deploramos enérgicamente el anuncio del presidente de Argentina sobre su intención de trasladar la embajada de su país en la entidad nazi-sionista (Israel) a Jerusalén", expresaron en un comunicado.
El grupo islamista añadió que este paso supondría "una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional", e instó al presidente argentino "a que revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista".
Milei participó del encendido de vela en conmemoración de los fallecidos en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023.
Lágrimas en el Muro de los Lamentos y encuentro con Herzog
Tras su aterrizaje en el país, Milei visitó el Muro de los Lamentos en Jerusalén, donde fue recibido por el rabino Shmuel Rabinowitz. Allí, participó del encendido de vela en conmemoración de los fallecidos en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023. Además, recorrió los Túneles del Kotel.
"Estamos saliendo", dijo el mandatario ante la consulta de un cronista apostado en el lugar, quien le pidió un mensaje para la Argentina.
Según pudo verse en la transmisión por TV, luego de realizar una plegaria ante el muro, el jefe de Estado -visiblemente emocionado- y el rabino se fundieron en un abrazo.
Más tarde, el Presidente se reunió con su par israelí, Isaac Herzog, "con el objetivo de profundizar las relaciones bilaterales" en busca de nuevos acuerdos y para marcar su apoyo a la nación judía.
Durante la reunión, la Orquesta de Presidencia de Israel entonó los himnos de ambos países y los mandatarios intercambiaron obsequios.
Ya en su agenda del miércoles, Milei se reunirá en Jerusalén con diversos empresarios internacionales y luego mantendrá un encuentro con el primer ministro Netanyahu.
La agenda del Presidente continuará con actividades culturales como una visita guiada al Museo del Holocausto (Yad Vashem) y otra a la Ciudad Antigua de Jerusalén.
El jueves cerrará su agenda en Israel con más actividades oficiales, incluidas una ceremonia de bendición con el rabino Osher Vai y el encuentro con familiares de secuestrados por Hamas.
Viaje a Italia y reunión con el Papa Francisco
Tras esto, el también economista viajará a Italia, donde su comitiva se engrosará con la presencia de Guillermo Francos, ministro del Interior, y Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.
El domingo, en la Ciudad del Vaticano, Milei y su delegación participarán de la ceremonia de canonización de María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como "Mama Antula", la primera santa argentina.
Al día siguiente, lunes 12 de febrero, el Presidente finalmente se reunirá con el papa Francisco en audiencia, el primer encuentro cara a cara entre ambos. Luego, el jefe de Estado se reunirá con el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin.
Finalmente, de vuelta en Italia, Milei se reunirá con el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella y por la tarde hará lo propio con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios