Bono para Potenciar Trabajo: este es el requisito clave para poder cobrar el extra de fin de año
Los beneficiarios de la prestación que depende del Ministerio de Desarrollo Social deberán realizar un paso extra para acceder al bono-aguinaldo que anticipó la ministra Victoria Tolosa Paz.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anticipó que los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un bono en concepto de "aguinaldo", para acceder al mismo deberán actualizar sus datos porque de lo contrario serán dados de baja de la prestación.
Además del bono extra, los beneficiarios de Potenciar Trabajo tendrán un aumento del 7% en sus haberes a partir de diciembre dado el último aumento del salario mínimo acordado por el Consejo del Salario. Este incremento también se aplicará en enero, febrero y marzo del 2023, pero los porcentajes serán distintos.
Aguinaldo diciembre 2022: algunos lo cobrarán en tres cuotas, ¿en qué casos aplica?
Cuánto cobro de Potenciar Trabajo
Cabe recordar que las subas se liquidan a mes vencido, por ende, la actualización de diciembre se cobrará los primeros días de enero del 2023. Los montos hasta el primer trimestre quedarán de la siguiente manera:
Mes | Salario Mínimo | Potenciar Trabajo |
Diciembre | $ 61.953 | $ 31.000 |
Enero | $ 65.427 | $ 32.715 |
Febrero | $ 67.743 | $ 33.870 |
Marzo | $ 69.500 | $ 34.750 |
Formulario Potenciar Trabajo: actualización de datos personales
Tolosa Paz explicó que el bono extra sería un equivalente a la mitad del último haber liquidado, que corresponde a $ 28.950.
En esta línea, el monto de diciembre quedaría en $ 43.425. "Estamos trabajando con el presidente de la Nación (Alberto Fernández), el ministro de Economía, Sergio Massa, el secretario de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Esteban 'Gringo' Castro y el secretario de Articulación de Política Social, Emilio Pérsico, en la demanda de un bono o aguinaldo como le llaman, para los trabajadores de la economía popular", afirmó la ministra de Desarrollo Social en diálogo con Radio 10.
Tablets gratis para jubilados: cómo aplicar al plan Conectando con Vos en diciembre
El requisito clave para cobrar el bono de Potenciar Trabajo
Este bono-aguinaldo estará destinado a los beneficiarios de Potenciar Trabajo, quienes también deberán validar sus datos personales para continuar como beneficiarios de la prestación.
La fecha límite para realizar esta validación es hasta el 6 de enero de 2023, quienes no acrediten este trámite serán dados de baja. Este paso se realiza a través de la web o aplicación de Mi Argentina.
Para validar los datos personales se solicitan los siguientes requisitos:
- Ser activo en Potenciar Trabajo
- CUIL
- DNI
Luego, tener en cuenta los siguientes pasos:
- Ingresar a la aplicación o web de Mi Argentina
- Dirigirse a "Mis cobros" e ingresar al formulario
- Completar el formulario: solicitará los datos personales, nivel de estudios e indicar si la actividad es productiva, comunitaria o educativa
Programa Hogar: calendario de pagos de diciembre 2022, ¿cuándo cobro?
Por otra parte, la inscripción a Potenciar Trabajo se encuentra cerrada. El objetivo de esta prestación es "contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas" mediante proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.
Todo ello "con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica", informa la cartera conducida por Tolosa Paz.
Compartí tus comentarios