Fin de semana largo

Carnaval de Gualeguaychú 2023: fechas, horarios, precios y pronóstico del tiempo

La ciudad entrerriana volverá a ser el epicentro de la clásica celebración. ¿Cuáles son las propuestas para el feriado de Carnaval 2023 en Gualeguaychú?

En esta noticia

Tras largos meses de preparativos silenciosos, este fin de semana largo se celebrará el "Carnaval del País" en Gualeguaychú. Con colores brillantes, alegría, magia y el ritmo que vibra en los cuerpos, la pasarela del Corsódromo de la Ciudad se convertirá en el cuadro escénico por excelencia. 

Cae un dólar clave en el mercado: lo reemplazan por uno más barato y fácil de conseguir que el blue

Crimen de Lucio Dupuy: detalles del veredicto y qué chances hay de reducción de pena

Carnaval del País: ¿cuándo es y dónde se celebra?

El Carnaval de Gualeguaychú 2023 comenzó el 7 de enero y se extenderá hasta el 25 de febrero.

Debido a su gran popularidad, esta edición volver a concentrarse en el Corsódromo de la Ciudad: un escenario creado exclusivamente para su ejecución. 

Carnaval del País: cómo comprar las entradas

Las entradas para el Carnaval de Gualeguaychú se puede comprar a través del sitio web del festival, con precios que varían según el sector elegido. 

Para este fin de semana largo, los valores oscilan entre $ 700 y $ 9800 (ventas por WhatsApp 03446-347566).

La OPS/OMS visitó el centro de desarrollo y producción de vacunas con tecnología ARN mensajero en Argentina

Feriado de carnaval 2023 en Córdoba: qué hacer este fin de semana, descuentos y pronóstico extendido

Carnaval de país: Pronóstico en Gualeguaychú


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su último pronóstico extendido para el fin de semana largo de Carnaval, anticipa un leve descenso en las temperaturas máximas en Gualeguaychú. La máxima se registrará el martes 21 con 31° y la mínima más pronunciada tendrá lugar el sábado 18 con 9°.

Carnaval del país: Comparsas presentes

Este año contarán con la presentación de las cinco comparsas tradicionales, Marí Marí, O'Bahía, Kamarr, Papelitos y Ara Yeví, que desfilarán para quedarse con el trono. Con 1200 artistas y bailarines adornados con 70.000 plumas y acompañados por 15 carrozas temáticas, se pondrá en juego el trabajo de un año. 

Además, cada grupo competirá por tener la mejor "batucada" (orquesta de percusión al estilo brasilero) y a la mejor "pasista" (bailarina principal que baila frente a la batucada).

Temas relacionados
Más noticias de Carnaval
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.