Semillas de chía: estas son las contraindicaciones de consumirlas y qué personas deberían evitarlas
Es importante seguir las pautas de consumo moderado de semillas de chía para evitar efectos negativos en la salud.
Aunque las semillas de chía son elogiadas por sus numerosos beneficios y se les considera un superalimento, también es necesario tener en cuenta ciertas contraindicaciones que no deben pasarse por alto y entender quiénes son las personas que deben evitar consumirlas.
A continuación, te explicamos estos para que puedas incluirlas en tu alimentación de manera responsable.
¿Cuáles son las contraindicaciones de consumir semillas de chía?
Aunque las semillas de chía tienen beneficios para ciertas enfermedades, y son muy versátiles en la cocina, es crucial tener precaución con la cantidad que se consume.
Según Mejor con Salud, por un lado, pueden interactuar con medicamentos y empeorar los problemas de salud existentes, y también pueden causar otros problemas si se consumen en exceso.
Según un estudio en la revista Foods, la chía, al igual que otras semillas, tiene una cubierta de fibra resistente que dificulta su digestión. Según una revisión en el American Journal of Lifestyle Medicine el exceso de fibra indigerible puede causar problemas digestivos como:
- Gases,
- Hinchazón
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Estreñimiento
Para reducir los problemas digestivos, es importante consumir cantidades adecuadas de chía, remojarlas y tomar suficiente agua para facilitar su paso por el tracto digestivo.
Además, el exceso de chía en la dieta puede aumentar el riesgo de cálculos renales debido a los oxalatos de calcio. Un caso reportado en la revista BMJ muestra cómo una mujer que consumía seis cucharadas de semillas de chía al día y cinco puñados de almendras aumentó la formación de cálculos.
Palta: quiénes son las personas que no deben comerlas más porque pone en riesgo su salud
Conocé quiénes deberían evitar el consumo de semillas de chía, según los expertos de Mejor con Salud:
Personas con hipertensión
El Memorial Sloan Kettering Cancer Center advierte que un consumo excesivo puede interactuar con los medicamentos antihipertensivos, provocando una brusca caída de la presión arterial, conocida como hipotensión.
Personas con diabetes tipo 2
Un metaanálisis publicado en la revista Nutrition Review señala que dosis muy altas pueden disminuir significativamente los niveles de azúcar en la sangre después de las comidas, lo que podría potenciar los efectos de los medicamentos para la diabetes y provocar hipoglucemia.
Personas con alergia
Al consumir semillas de chía, es importante tener en cuenta posibles alergias. Se han registrado casos donde personas alérgicas experimentaron síntomas como:
- Picazón
- Erupciones en la piel
- Dificultad para respirar
Trastornos hemorrágicos
Pueden aumentar el riesgo de hemorragias si se consumen con anticoagulantes como la warfarina, según un estudio en la revista Diabetes Care.
Personas con dificultades para tragar
El American College of Gastroenterology (ACG) advierte que las semillas de chía pueden hincharse mucho al absorber agua, lo que puede provocar obstrucción en la garganta o el esófago.
Es crucial buscar la orientación de un profesional de la salud o un nutricionista antes de hacer cambios en tu dieta.
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios