Alimentación saludable

Los beneficios del huevo: cómo se potencian los nutrientes y cuáles se pierden según la forma en que lo cocines

Saber cuál es la mejor forma de cocinar los huevos es fundamental para evitar la perdida de su valor nutricional.

En esta noticia

El huevo es esencial en la dieta diaria, pero su valor nutricional puede cambiar según cómo lo cocines. Algunos métodos aumentan sus beneficios, mientras que otros pueden reducir ciertos nutrientes.

 Saber cómo se potencian los nutrientes y cuáles se pierden según la forma en que lo cocines te permitirá aprovechar mejor sus propiedades para una alimentación más equilibrada.

¿Cómo se potencian los nutrientes del huevo? 

 La forma en que cocinás los huevos puede influir en la cantidad de nutrientes que obtenés de ellos. Las cocciones a baja temperatura, como los huevos revueltos, son ideales para conservar la mayor cantidad de vitaminas y minerales, lo que las convierte en una excelente opción para incorporarlos a tu dieta diaria.

 Sin embargo, un estudio publicado en International Journal of Biochemistry Reaserch & Review citado por el sitio Vitónica, asegura que al freír los huevos, si bien se incrementa el contenido calórico debido a la adición de grasas, este método también permite conservar una mayor cantidad de vitamina E

Esta vitamina es un antioxidante esencial que protege las células del daño oxidativo y fortalece el sistema inmunológico. 

 Freír los huevos en aceite puede ser una opción beneficiosa si se busca aumentar la ingesta de vitamina E. (Foto: Freepik)  

Por lo tanto, si tu objetivo es aumentar la ingesta de vitamina E, freír los huevos en aceite puede ser una opción beneficiosa, siempre y cuando se controle el consumo de grasas adicionales. 

¿Qué nutrientes se pierden según la forma en que cocines los huevos?

 El método de cocción que elijas para preparar los huevos puede afectar la cantidad de nutrientes que conservás. Algunas formas de cocinar, aunque prácticas, pueden resultar en la pérdida de componentes clave:

  • Cocinar los huevos en microondas: es una opción rápida y sin la adición de grasas, lo que lo convierte en un buen método para quienes buscan controlar su ingesta calórica. Sin embargo, este proceso de cocción puede disminuir los niveles de carotenos, que son antioxidantes vitales para la protección celular y la prevención del daño oxidativo.

 Cocinar los huevos en microondas no añade grasas, pero puede reducir los niveles de carotenos. (Foto: Freepik)  
  • Hervir los huevos: aunque es una técnica tradicional ampliamente utilizada, puede tener el inconveniente de que algunos nutrientes, como la vitamina E, se diluyan en el agua. Es fundamental para el sistema inmunológico y la protección de las células contra el estrés oxidativo.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de huevos

Las más leídas de Clase

Destacadas

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.