Alimentación saludable

El pescado más saludable, según los especialistas de Harvard: tiene alto contenido en Omega-3 y son ricos en Vitamina B12

El consumo regular de pescados que contienen Omega-3 y vitamina B12 puede contribuir a una mejoría en la salud general.

En esta noticia

 Con su alto contenido de Omega-3 y su riqueza en vitamina B12, hay un pescado que, según los especialistas de Harvard, es el más saludable

Los expertos aseguran que dentro de la amplia variedad de alimentos del mar, los pescados pequeños y los moluscos resultan mucho más saludables debido a su contenido de Omega -3 que los demás. ¡Conocé cuáles son recomendables para beneficiar tu salud! 

Chau avena: el supercereal que baja el colesterol, tiene nutrientes esenciales y es recomendado por la OMS

La hierba medicinal que cuida el corazón y combate el insomnio: cómo tomarla y cuáles son las contraindicaciones

¿Qué pescado es el más saludable para los especialistas de Harvard? 

 Según un artículo de Saber Vivir, los expertos de Harvard dicen que los pescados más saludables incluyen el arenque, las anchoas, las sardinas y la caballa. Además, aseguran que es preferible elegir estos pescados pequeños o  las sardinas, almejas, ostras y mejillones antes que otros más conocidos como el salmón o el atún. 

 Estos pescados son ricos en ácidos grasos Omega-3, que mejoran significativamente la salud del corazón. (Foto: Pixabay)  

 Estos pescados destacan por su alto contenido de ácidos grasos Omega-3, que benefician enormemente la salud cardiovascular. Además, son una excelente fuente de proteínas esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo. También aportan una cantidad significativa de hierro, clave para la producción de hemoglobina, que transporta oxígeno a todas las células.

 Asimismo, estos pescados poseen altos niveles de zinc, que es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico, y una abundancia de vitamina B12, vital para la correcta formación de las células. Al consumirlos enteros (excepto la caballa), se obtiene también el calcio de las espinas y vitamina D, esenciales para mantener huesos fuertes. 

Además de sus beneficios nutricionales, optar por pescados pequeños en lugar de grandes como el atún o el pez espada tiene otra gran ventaja: es menos probable que contengan contaminantes como el mercurio o los bifenilos policlorados. 

 Pescados como las sardinas aportan una abundancia de vitamina B12, vital para la correcta formación de las células. (Foto: Freepik) 

La particular relación que hay entre la fuerza de las manos y el envejecimiento: esto dice una investigación científica

El budín sano y antiinflamatorio de banana y chocolate que se prepara en 5 minutos: la receta paso a paso

¿Cómo sumar pescados pequeños a tu alimentación para adquirir vitamina B12 y Omega-3? 

 Incorporar pescados pequeños a tu dieta es una excelente manera de obtener los beneficios de la vitamina B12 y los ácidos grasos Omega-3. Acá te dejamos algunas recetas para integrarlos en tus comidas diarias: 

  • Ensaladas de sardinas: añadí sardinas enlatadas a tus ensaladas verdes para un almuerzo rápido y nutritivo. 

  • Pasta con anchoas: agregá anchoas a tu salsa de tomate para darle un toque salado y nutritivo a tus platos de pasta. 

  • Tostadas de caballa: usá filetes de caballa enlatada sobre tostadas integrales con un poco de palta y limón para un desayuno o snack saludable. 

  • Sardinas a la parrilla: prepará sardinas a la parrilla con un poco de ajo y perejil para una cena ligera y sabrosa.

  • Tacos de pescado: utilizá sardinas o caballa como relleno para tacos, combinándolos con vegetales frescos y un poco de salsa picante.

  •  Empanadas de pescado: hacé empanadas caseras con un relleno de pescado pequeño, cebolla y pimientos.
Temas relacionados
Más noticias de Salud

Las más leídas de Clase

Destacadas

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.