La hierba medicinal que cuida el corazón y combate el insomnio: cómo tomarla y cuáles son las contraindicaciones
Integrar la pasiflora en la vida diaria puede resultar beneficioso para optimizar la salud.
La pasiflora, una hierba medicinal conocida por sus propiedades beneficiosas para el corazón y su capacidad para combatir el insomnio, ganó mucha popularidad en el último tiempo. Sin embargo, es crucial saber sus contraindicaciones antes de usarla a diario.
Conocé todas las propiedades de esta planta medicinal y aprende cómo incorporarla a tu rutina diaria para aprovechar al máximo sus beneficios.
Beneficios de pasiflora:la hierba medicinal que cuida con el corazón
La pasiflora, conocida por su nombre científico Passiflora, o más comúnmente como "flor de la pasión", ofrece una gama impresionante de beneficios para la salud.
Según Tua Saúde, sus flores, reconocidas por su forma peculiar, han sido utilizadas en la medicina no tradicional para abordar diversas afecciones, desde la ansiedad hasta la epilepsia.
Los flavonoides presentes en la pasiflora tienen un papel crucial en el sistema nervioso central al influir en el ácido GABA, un neurotransmisor inhibidor. Esto favorece un descanso reparador y contribuye a reducir el insomnio.
Además, cuenta con propiedades que ayudan a regular la presión arterial, dilatar los vasos sanguíneos y fortalecer el corazón.
¿Cómo tomar la pasiflora?
Según una investigación de la Universidad Nacional de Trujillo, en Perú, "la Passiflora edulis se destaca por su alto contenido en sustancias funcionales como carotenoides y vitamina C".
La pasiflora ofrece diversas formas de consumo, adaptadas a las preferencias y necesidades de cada individuo:
- Té de pasiflora: preparado con dos cucharadas de hojas secas en agua hirviendo, dejándolo reposar durante 10 minutos. Es especialmente útil para combatir el insomnio, reduciendo la ansiedad y el estrés. Se aconseja tomarlo antes de dormir para mejores resultados.
- Cápsulas de pasiflora: una opción cómoda y práctica. Se recomienda tomar entre 200 a 250 mg, 2 o 3 veces al día, o según indicación médica, para obtener los beneficios deseados.
- Extracto de pasiflora: diluir 40 gotas en un vaso de agua y tomar hasta tres veces al día, dependiendo de las necesidades individuales.
El extracto de pasiflora, diluido en agua, es una alternativa práctica para aquellos que buscan los beneficios de esta hierba de forma rápida y efectiva. (Foto: Wikimedia Commons - Franz van Duns)
Cómo hay que comer el arroz blanco para bajar de peso, según la recomendación de una nutricionista
¿Cuáles son las contraindicaciones de la pasiflora?
A pesar de sus numerosos beneficios, es importante tener en cuenta las posibles contraindicaciones de la pasiflora, según aclaran de Tua Saúde.
La pasiflora está contraindicada en personas alérgicas a sus componentes. No se debe combinar con bebidas alcohólicas ni con medicamentos antidepresivos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), calmantes sedativos o antihistamínicos.
No se recomienda el consumo de pasiflora durante el embarazo ni durante la lactancia, ya que no hay suficientes estudios que garanticen su seguridad en estas etapas. Además, no debe ser ingerida por niños menores de 12 años.
Además, en casos aislados, se pueden experimentar náuseas, vómitos, dolor de cabeza y taquicardia. Su consumo causa somnolencia.
Es crucial buscar la orientación de un profesional de la salud o un nutricionista antes de hacer cambios en tu dieta o tomar suplementos dietarios.
Las más leídas de Clase
Atención viajeros: la nueva "visa" europea que deberán tramitar para ingresar y desde cuándo
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios