Los secretos de Asia en Buenos Aires: el tour que te acerca a Corea del Sur, Japón, China, Vietnam y mucho más
El 11 de marzo se realizará una nueva edición del "Buenos Aires Asia Tour". Corea del Sur será la protagonista de una jornada que combinará historia, cultura y gastronomía.
Desde hace más de un año en la Ciudad hay una propuesta que cautiva a cientos de apasionados por la cultura asiática: BA Asia Tours. Se trata de un espacio que nos acerca a los simbolismos, la historia y gastronomía de países que están a miles de kilómetros y que implican viajar casi un día entero para llegar a ellos.
Corea del Sur, China, Japón o Vietnam son las propuestas que BA Asia Tours ofrece al público. El sábado 11 de marzo tendrá lugar la primera edición de este recorrido que incluye "experiencia foodie" e introducirá a los interesados en conocer más sobre el país del K-pop, K-dramas, Skincare y padre de fenómenos mundiales como BTS.
Pasaportes más poderosos del mundo: qué lugar ocupa el de Argentina en el ranking
Corea del Sur en Buenos Aires: una experiencia cultural cerca de casa
La propuesta del tour incluye traslado en micro, almuerzo, box de dulces y una visita guiada en distintas locaciones relacionadas a la comunidad coreana en Buenos Aires.
Durante el trayecto se aprenderá sobre la historia y cultura de Corea del Sur, hoy uno de los países asiáticos más populares entre los argentinos gracias a la expansión masiva de su industria cultural que incluye gastronomía, literatura, cine, música, novelas, series, cuidado de la piel, entre otros.
Asia Tour Buenos Aires: precio y cómo reservar
El recorrido tendrá una duración de seis horas y comenzará a las 11:00 en el Centro Cultural Coreano (CCC), ubicado en Maipú 972. Estará a cargo de guías autorizadas por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
La propuesta tiene un costo de $ 8300 por persona. Los interesados en reservar deberán comunicarse a través de la cuenta de instagram @ba-asiatours o vía mail a ba.asiatours@gmail.com o info@tabaratravel.com.ar.
Los más importante es que la propuesta no se suspende por lluvia. Durante el 2022 se realizaron otros encuentros similares durante distintos horarios. A través de estas actividades, los turistas se acercaron a la cultura japonesa, china y vietnamita.
Cómo llegar al barrio coreano de Buenos Aires y qué hay
Hoy en la Argentina viven más de 30.000 ciudadanos coreanos, un poco más de la mitad reside en Buenos Aires, cerca de la avenida Carabobo, entre Eva Perón y Castañares, desde hace más de 50 años.
Cada tour está "pensado y diseñado para transmitir de forma amena la historia y la cultura tanto tradicional como contemporánea de las distintas comunidades con presencia en la ciudad", destacan desde la organización.
El barrio coreano en Buenos Aires se encuentra entre el bajo Flores y Parque Chacabuco. Fue la primera zona en la que se radicaron hace más de cinco décadas los primeros inmigrantes.
Esta ubicación se la suele conocer como Koreatown, Little Corea o Pequeña Corea, pero también se la denominó "Baek-ku" que se pronuncia "pe ku" y se traduce como "ciento nuevo".
El Baek-ku fue en honor a la línea de colectivo 109, que era muy usada por la comunidad coreana para llegar al Bajo Flores. En las siete cuadras que forman esta zona hay propuestas gastronómicas con su comida tradicional y sus templos.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios