Estados Unidos busca argentinos y ofrece una visa especial: cómo solicitarla y cuáles son los requisitos
El permiso permitirá trabajar durante 10 años, al contrario de otros tipos de opciones.
Estados Unidos es uno de los destinos más elegidos por quienes buscan nuevas oportunidades, especialmente en el ámbito laboral. Cada año, más de 200.000 argentinos lo eligen para emigrar.
Sin embargo, el proceso para obtener una visa de trabajo puede ser largo y complicado ya que se necesita cumplir con diversos requisitos y considerar varias opciones y tipos según el perfil de cada solicitante.
Estados Unidos busca argentinos: la visa que permitirá trabajar en el país por 10 años
Existe una visa poco conocida, pero que permite trabajar en el país por 10 años. Se trata de la visa O, una alternativa para aquellas personas con habilidades extraordinarias que buscan viajar a Estados Unidos.
Ejemplos de este tipo de habilidades son: deportistas, chefs, diseñadores de interiores, ingenieros, analistas de negocios, creadores de contenido, artistas, científicos, periodistas, diseñadores de moda y profesionales de tecnología.
La visa O se divide en diferentes tipos:
O- 1A: personas con una habilidad extraordinaria en las ciencias, la educación, los negocios o el atletismo.
O- 1B: personas con una habilidad extraordinaria en las artes o logros extraordinarios en la industria del cine o de la televisión.
O- 2: personas que acompañarán a un artista o deportista bajo una visa O-1, para ayudar en un evento específico.
- En el caso de acompañar a una persona que aplica a una visa O -1A, la asistencia prestada por la persona que solicita la visa O- 2 debe ser "parte integral" de la actividad del otro.
- Para acompañar a una persona con una visa O- 1B, la asistencia prestada por la persona bajo la visa O- 2 debe ser "esencial" para la finalización de la producción de la otra persona.
- El trabajador O-2 debe poseer habilidades clave y experiencia con la persona que tiene la visa O-1, las cuales no son fácilmente ejecutables por un trabajador estadounidense y son fundamentales para el adecuado desempeño de la persona bajo la visa O-1.
O- 3: personas que son conyugues o hijos de la persona que solicita la visa O -1 o la visa O-2.
Visa O: cómo aplicar y cuáles son los requisitos
Para aplicar a una visa O-1, la persona deberá contar con un reconocimiento a nivel nacional o internacional que evidencie su habilidad extraordinaria, con el objetivo de obtener autorización para trabajar temporalmente en este ámbito en los Estados Unidos.
Según la Jefatura de Gabinete en base a datos de los consulados argentinos y la CNE, en el 2023, 240.00 argentinos emigraron a Estados Unidos. Esto lo convierte en uno de los países más elegidos para buscar nuevas oportunidades.
Además, el Departamento de Estado de los Estados Unidos afirma que el total de visas O aprobadas a nivel mundial aumentó un 22% entre 2021 y 2022.
Del total de latinos que recibieron la visa, se calcula que alrededor del 30% son argentinos. Sin embargo, su obtención es parte de un proceso extenso, competitivo y con muchos requisitos.
Los documentos necesarios para obtener una visa O son:
- Copia del pasaporte.
- Copia del formulario I- 94.
- Copia del acta de nacimiento.
- Copias de los certificados de estudios.
- Transcripción o notas de la Universidad.
- Licencias.
- Hojas de vida.
- Carta del empleador en apoyo de la visa o extensión de la visa.
Compartí tus comentarios