Emigrar: las 10 ciudades más caras para vivir en 2024, según los especialistas
Según un ranking, hay 10 destinos que son los más caros del mundo para vivir.
Para quienes están considerando emigrar, conocer la lista de cuáles son las 10 ciudades más caras para vivir en 2024 es algo fundamental a tener en cuanta.
Los especialistas de la empresa Mercer elaboraron un ranking que revela las ciudades donde el costo de vida puede resultar más elevado, lo cual es necesario para planificar y evitar sorpresas económicas en la nueva etapa de vida.
El método de las cuatro A que funciona para bajar el estrés y está avalado por la ciencia
¿Cuáles son las 10 ciudades más caras para vivir?
Según un artículo publicado por Time Out, el estudio evaluó 200 factores, incluidos los costos de transporte, alimentación, vestimenta y entretenimiento en 226 lugares, algunas de las ciudades más destacadas son:
- Hong Kong.
- Singapur.
- Zurich, Suiza.
- Ginebra, Suiza.
- Basilea, Suiza.
- Berna, Suiza.
- Nueva York, EE. UU.
- Londres, Reino Unido
- Nassau, Bahamas
- Los Ángeles, EE. UU.
Hong Kong se posiciona como una de las ciudades más caras para vivir en 2024, según el análisis detallado de Mercer. (Foto: Pixabay)
¿Cuáles son las ciudades con salarios más altos?
Al momento de emigrar, una de las cuestiones relacionadas con la economía es saber en qué países vas a poder conseguir un sueldo alto para tener una buena vida.
El sitio web Time Out también publicó un ranking de los países de Europa con mejores salarios. Entre los primeros países se encuentran:
- Suiza
- Islandia
- Luxemburgo
- Noruega
- Bélgica
- Dinamarca
- Países Bajos
- Irlanda
Suiza, por ejemplo, ofrece un sueldo mínimo anual que supera los 100.000 euros, mientras que Irlanda presenta un salario medio anual de alrededor de 60.000 euros.
Compartí tus comentarios