El pueblo fantasma que está a dos horas de CABA: exportaba yogurt y dulce de leche y ahora está abandonado
El pequeño pueblo que supo albergar a una de las empresas lácteas más importantes del país hoy esta abandonado.
Siempre es un buen plan conocer nuevos lugares. Una alternativa poco conocida para realizar una escapada de fin de semana es visitar los distintos pueblos fantasmas que se encuentran en Argentina.
Ya sea en el interior del país o dentro de la provincia de Buenos Aires, hay muchos pueblos que quedaron abandonados por distintos motivos y recorrerlos puede ser un plan distinto pero divertido.
La imponente maravilla natural escondida en la Patagonia que se formó por lluvias de lava
Escapadas: es uno de los pueblos alemanes más lindos del país y queda en Entre Ríos
El pueblo fantasma que está a dos horas de CABA
Se trata de Gándara, un pequeño pueblo que pertenece a la localidad de Chascomús, ubicado dentro de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra en la Ruta 2, camino que une la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata.
La pequeña localidad supo tener muchos habitantes, ya qué se encontraba la fábrica de "Gándara", una empresa que producía yogures, dulce de leche y manteca. Estos productos eran exportados a distintos países como Estados Unidos, Italia, México y Brasil.
El tren también hizo que el pueblo se convirtiera en un lugar para visitar. Sin embargo, la crisis de los noventa provocó el abandono de la mayoría de los habitantes del lugar. El tren ya no para más en esa estación.
¿Qué hacer en Gándara?
Ideal para una escapada de un día o para recorrer en caso de estar cerca. En Gándara se puede visitar el Monasterio de San José, un edificio religioso inaugurado el 25 de noviembre de 1939, construido por Alejandro Bustillo.
También podés conocer la Capilla Nuestra Señora del Rosario. Fue otro proyecto de Alejandro Bustillo, que se inauguró en 1938, pero años después se anexó al monasterio donde se llevaba a cabo el seminario.
Actualmente, los dos lugares están abandonados y lo único que mantiene con vida al pueblo es la escuela rural a la que asisten estudiantes de la zona.
Se lanzó PreViaje 5: cuándo se podrá viajar y cuál será el nuevo tope de reintegro
¿Cómo llegar a Gándara desde Buenos Aires?
Para poder llegar Gándara se puede viajar en tren desde Constitución hasta Alejandro Korn, y desde ahí hacer trasbordo con el ramal que va hacia Chascomús.
También se puede llegar en auto por la Ruta N2 con destino a Mar del Plata. El viaje tiene una duración de 1 hora y 30 minutos.
Las más leídas de Clase
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 18 de junio minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios