El país europeo con sueldos mínimos de 1500 euros que tiene las puertas abiertas a los inmigrantes
Esta nación nórdica se presenta como una gran opción para vivir y trabajar en Europa.
Miles de jóvenes argentinos piensan en la posibilidad de emigrar hacia nuevos territorios, donde puedan progresar y tener un mejor pasar económico.
Hay muchos destinos atractivos alrededor del mundo que le abren las puertas a los argentinos, quienes se vuelcan por los países que ofrecen facilidades para obtener la residencia y pagan buenos salarios en sus empleos.
Una de las naciones con mejores índices de vida del viejo continente quedó como el mejor posicionado en término de entregas de nacionalidades por residente, según un estudio de 2021.
Emigrar: ¿cuál es el país nórdico que más ciudadanías entregó en los últimos años?
Suecia es una de las mejores opciones que existen en Europa para vivir y trabajar siendo extranjero. Esta nación se ganó el renombre de "destino atractivo" para los que tienen necesidad de emigrar.
Los resultados de un estudio, realizado en 2021, demostraron que es el país europeo con más alto nivel de nacionalidades otorgadas, con un promedio de 10 nacionalidades por cada 100 residentes extranjeros.
En total, Suecia brindó su nacionalidad a 89.400 expatriados, 9200 más que en el año 2020. Esto equivale a un total de 8,6 por cada 1000 personas. En su mayoría, fueron ciudadanos sirios que escapaban del conflicto armado.
El estudio científico que demuestra que los gatos prefieren tener como dueño a una mujer
Emigrar: ¿qué puestos de trabajo puede conseguir un argentino en Suecia?
En la actualidad, Suecia ofrece grandes oportunidades a las personas extranjeras que tienen perfiles IT: Senir Technical Artist, Senior DevOps Enginerr y Senior C Developer, entre otros. Todos ellos sin tope de salarios mensuales.
Por último, un sueldo promedio en el rubro no calificado, en el que entran camareros, personal de limpieza o barman, está entre 1500 y 1800 euros.
Compartí tus comentarios