El país de Latinoamérica que está entre los mejores destinos para emigrar después de los 60 años: cuál es costo de vida
Un destino latinoamericano se destaca como un plan ideal para disfrutar de la jubilación gracias a su bajo costo de vida y una visa accesible.
Para quienes buscan un nuevo lugar para emigrar y disfrutar de la jubilación, un país latinoamericano emerge como un destino privilegiado para los mayores de 60 años.
Reconocido por el Annual Global Retirement Index, México ofrece paisajes y una cultura vibrante, aunque también un costo de vida accesible y múltiples beneficios.
Además, la facilidad para obtener una visa hace que establecerse allí sea una opción práctica y atractiva para vivir esta etapa con comodidad y calidad de vida.
Emigrar a México: el costo de vida en este país latinoamericano para los jubilados
México se destaca por su accesible costo de vida, uno de los mayores atractivos para quienes buscan un destino después de jubilarse en Latinoamérica.
Según el portal de World Packers, la ubicación es un factor crucial. En destinos turísticos como Cancún o Playa del Carmen, los precios tienden a ser más elevados, debido a la alta afluencia de turistas.
En contraste, ciudades como San Cristóbal de las Casas, Mérida y Veracruz ofrecen alquileres más económicos. En promedio, un departamento para dos personas en Ciudad de México cuesta entre u$s 400 y u$s 800 al mes, mientras que en áreas menos turísticas el precio puede bajar significativamente.
La comida es asequible, con opciones callejeras a menos de u$s 3 por plato, y un gasto promedio mensual de alrededor de u$s 200 en alimentos para quienes optan por cocinar.
Además, el transporte público es muy económico: un boleto sencillo cuesta menos de u$s 1 en la mayoría de las ciudades, facilitando la movilidad sin grandes gastos.
Emigrar a México: cómo obtener la visa de residencia permanente
Para residir en México de forma permanente después de los 60 años, el país latinoamericano ofrece un proceso claro y accesible para obtener la visa de residencia permanente.
Este trámite permite a las personas establecerse en territorio mexicano y disfrutar de sus beneficios. A continuación, se detallan los requisitos principales para obtener la visa:
- Contar con pasaporte vigente.
- Una fotografía actualizada.
- Ser ciudadano del país en el cual se solicita la visa o demostrar estancia legal.
- Acreditar solvencia económica que permita cubrir los gastos de la residencia.
- Realizar el pago de los derechos correspondientes según lo estipula la Ley Federal de Derechos.
Además, existen requisitos específicos que aplican según la situación personal del solicitante:
- Ser jubilado o pensionado.
- Tener un vínculo familiar con un/a ciudadano/a mexicano/a o con una persona extranjera que tenga la condición de Residente Permanente o sea titular de esta visa. En el caso de cónyuges o concubinos, deben primero gestionar la visa de Residencia Temporal, mantenerla por dos años y luego solicitar al Instituto Nacional de Migración (INM) la tarjeta de residencia permanente.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios