Bienestar

Las milagrosas semillas ancestrales que usaban los mayas para eliminar los parásitos intestinales

Los expertos en salud recomiendan las semillas de calabaza para quitar los parásitos del intestino. Se trata de un remedio natural ideal para mejorar el organismo y la calidad de vida.

En esta noticia

 La presencia de parásitos intestinales es más común de lo que parece, y muchas personas los alojan en su cuerpo sin darse cuenta. Para combatirlos y mejorar el bienestar general, se recomienda recurrir a ciertos métodos caseros que pueden ayudar a eliminarlos de manera efectiva, tales como las semillas de calabaza.

Los especialistas en salud sugieren realizar desparasitaciones periódicas, preferiblemente cada seis meses, y complementar este cuidado con el consumo de alimentos que favorezcan la salud del sistema digestivo. En esta línea, este alimento en particular resulta atractivo como remedio natural.

Las semillas de calabaza son un alimento clave para mejorar la salud. Fuente: Freepikm

Lo cierto es que las semillas de calabaza son conocidas por sus múltiples beneficios para el organismo, incluida su capacidad para ayudar a eliminar parásitos intestinales de forma natural. Incorpóralas en tu dieta diaria y sácale provecho para mejorar la calidad de vida

El SAT confirmó una multa de 35,000 pesos para los pensionados que no cumplan con este requisito

¿Cómo saber si tengo un gusano en el cuerpo?

Los especialistas señalan que ciertos síntomas podrían ser indicativos de la presencia de parásitos en el organismo. Algunos de estos signos incluyen:

  1. Variaciones en el apetito, ya sea aumento o disminución.
  2. Picazón en áreas como la nariz, los ojos o la región anal.
  3. Dolores de cabeza frecuentes.
  4. Insomnio sin una causa aparente.
  5. Sensación persistente de fatiga.
  6. Episodios de diarrea.
  7. Problemas de estreñimiento.

Si presentas tres o más de estos síntomas, o simplemente buscas prevenir esta situación, se recomienda incluir las semillas de calabaza en la dieta, ya que pueden ser útiles para combatir este problema.

¿Qué propiedades curativas tiene la semilla de calabaza?

Las propiedades de este alimento ofrecen importantes beneficios para la salud, como la capacidad de disminuir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre. Además, actúan como un potente antihelmíntico, eliminando de manera efectiva lombrices y parásitos intestinales.

Este efecto se logra al provocar la muerte de estos o inducir su expulsión, mejorando el bienestar en un corto período. Esto es posible gracias a los compuestos antihelmínticos que alteran su metabolismo, causando su eliminación.

El Gobierno confirmó un bono extra a fin de año: se suma al pago de diciembre y el aguinaldo

¿Cómo comer semillas de calabaza para los parásitos?

Si deseas incorporar este alimento a tu dieta pero no sabes cómo hacerlo, existen algunas sugerencias prácticas:

  • Consumirlas crudas y en ayunas: ingiere una cucharada (aproximadamente 6 a 8 semillas) sin tostar, preferiblemente en ayunas, para maximizar la absorción de nutrientes.
  • Esperar antes de comer: tras consumirlas, espera entre 20 y 45 minutos antes de ingerir otros alimentos para permitir que sus compuestos actúen eficazmente.
  • Preparar una bebida vegetal: mezcla 50 gramos de semillas de calabaza con 250 ml de agua y tritura para obtener una bebida similar a la horchata.
  • Usarlas como condimento: muele las semillas y agrégalas a tus comidas como complemento nutricional.

Otras de las semillas que también ayudan a mejorar la salud son las de girasol. Estas ayudan a disminuir el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre.

Temas relacionados
Más noticias de Salud