La hierba medicinal con más vitamina A, magnesio y potasio que alivia todos los dolores
Esta planta mexicana tiene distintas propiedades medicinales que mejoran la salud y está aprobada por la Ciencia.
Una hierba medicinal poco conocida de origen mexicano alivia todos los dolores, está llena de magnesio, potasio, vitamina A y es tendencia en múltiples recetas. Además, los especialistas indican que puede alivianar problemas estomacales y nerviosos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno mexicano lanzó un informe contando de una planta que no es tan famosa, pero ayuda a mejorar distintas afecciones de la Salud. "Sus usos eran conocidos por los Aztecas y los Mayas", reveló la investigación científica.
¿Cuál es la hierba medicinal con más vitamina A, magnesio y potasio que alivia todos los dolores?
El epazote, apazote o paico es una aromática de origen mexicano con múltiples usos medicinales que ayudan a mejorar la salud en general. Se trata de una hierba poco conocida, a diferencia de otras como el perejil, la albahaca, el tomillo o el romero. Sin embargo, se usa en muchas preparaciones.
El informe sanitario reveló que este alimento permite regular los problemas estomacales, de digestión, eliminar los parásitos y calmar el nerviosismo o el estrés excesivo. El organismo público remarcó que es una de las plantas "más apreciadas"
Propiedades y beneficios para la salud que aporta el epazote
Cada 100 gramos de epazote se incorporan grandes cantidades de potasio, magnesio, fósforo, vitamina A y C, ácido fólico y sodio. Algunas afecciones que previene esta aromática son los cólicos menstruales, de estómago o intestinales.
Además, elimina parásitos, calma las vías respiratorias y aumenta la producción de leche materna, según explicó el trabajo científico. También tiene algunos aceites esenciales y previene los gases, por eso se usa para contrarrestar el efecto de los frijoles o porotos.
El informe detalló que esta hierba medicinal es un gran antiespasmódico y que se usa para curar la malaria, la histeria, los catarros y el asma, entre otras enfermedades.
Vale destacar que se recomienda seguir indicaciones médicas y no consumirlo en embarazos o en casos de insuficiencia renal. Las dosis elevadas generan cefaleas, vértigos, náuseas, vómitos y temblores en las extremidades, según el reporte.
¿Cómo se come el epazote?
Esta hierba funciona como un gran aditivo aromático de guisos, sopas, salsas o hasta en un té. En la gastronomía mexicana se usa en los elotes, los frijoles negros, huitlacoche, chileatole, algunas quesadillas, tamales, caldos de mariscos como el chilpachole de jaiba y algunos moles.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Maggie Cormick
Se consigue en Buenos Aires? O me mudé y no me di cuenta? WHAT 'S THE POINT