Atención

El servicio que dejará de ser gratis en febrero para estas personas: ¿qué sucede si no pagan?

La modificación que se realizará en el recibo de luz desde el próximo mes conducirá a los ciudadanos de México, incluso a quienes contaban con el beneficio de no pagar una moneda, a pagar de forma regular

En esta noticia

A pocos días de finalizar enero, los ciudadanos mexicanos han recibido el anuncio de un cambio que se comenzará a implementar a partir del próximo mes en lo que respecta al pago de un servicio.

Según anunció la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desde febrero dejará de ser gratuito el suministro eléctrico para aquellas personas incluidas en un grupo poblacional que necesitaba de la asistencia del Gobierno.

Ahora, las mismas autoridades han dispuesto que el cobro volverá a su modalidad habitual y los individuos que contaban con el beneficio de no pagar una moneda tendrán que ajustar sus bolsillos y abonar los montos correspondientes.

Atención jubilados | Esto es lo que deben hacer para contar con asistencia médica y remedios gratis

Empleo | ¿Walmart o Costco? Estos son los supermercados que ofrecen los mejores sueldos

La nueva decisión de la CFE: ¿qué pasará con las facturas?

Una de las modificaciones que implementó la CFE tiene que ver con las formas de consultar los saldos, sus pagos y las boletas de la luz. De acuerdo a lo establecido, a partir de ahora estos trámites se llevarán a cabo a través de una app con cada correo electrónico

Específicamente, será necesario descargar la aplicación oficial de la CFE. Una vez obtenida, habrá que registrarse y verificar la cuenta en el sitio web oficial de la Comisión. Se puede hacer a través de este enlace.

Las consultas de saldo y pagos del servicio de luz deberán realizarse a partir de ahora a través de una app. Foto: Archivo

Con la nueva modalidad de pago, debe seguirse un paso a paso que permitirá poder pagar las boletas sin problemas. Al respecto, el procedimiento consiste en:

  1. Descargar la app CFE Contigo.
  2. Registrarse y añadir el número de servicio y correo electrónico.
  3. Capturar la información de la tarjeta de crédito o débito en la app.
  4. Finalizar el pago correspondiente.

Recibo de luz: ¿quiénes dejarán de tener el servicio gratis?

Durante los últimos meses del 2023, el Gobierno de México dispuso otorgar una asistencia financiera a todos los habitantes de Guerrero, uno de los Estados que más sufrió el devastador paso del huracán Otis.

Entre las medidas de apoyo, la CFE dispuso establecer una prórroga en el cobro del servicio de energía eléctrica, con el objetivo de contribuir en la recuperación de las zonas afectadas.

La ayuda tenía como fecha límite febrero, por lo que los pobladores que fueron beneficiados con esta colaboración hasta el día de hoy deberán comenzar a pagar el servicio a partir del próximo mes

Quienes incumplan con esta obligación, podrían sufrir el corte del suministro. No obstante, en casos en los que se considere pertinente, la CFE evaluará otorgar planes de apoyo para quienes presenten grandes dificultades en el pago del recibo.

Temas relacionados
Más noticias de servicio