Alerta pensionados: el calendario de depósitos cambiará desde enero y ahora habrá otro método de pago
La Pensión Bienestar confirmó un importante cambio en el calendario de pagos de los adultos mayores. Desde enero, los pensionados cobrarán el dinero de otra manera, por lo que se sugiere prestar atención al programa social.
En las próximas semanas comenzará la dispersión de la Pensión Bienestar, y los adultos mayores deben estar atentos a los cambios en el calendario de pagos, ya que se anunció una modificación importante a partir de enero para quienes reciben su apoyo a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
El pago de la Pensión Bienestar 2025 se organiza mediante un calendario que asigna fechas específicas según el apellido paterno de los pensionados, permitiendo una distribución escalonada del dinero para evitar saturación en los bancos. Se prevé que este cambio mejore la organización del programa social.
Aunque desde hace dos años los depósitos se realizan siguiendo este orden alfabético, se advirtió a los beneficiarios sobre un posible ajuste en el calendario de pagos a partir de enero. Por ello, es fundamental mantenerse informado sobre las fechas asignadas para el primer depósito del año.
Descuentos para jubilados: la CFE analiza la boleta de luz a mitad de precio desde 2025 en México
¿Qué cambios habrá en la Pensión Bienestar en 2025?
Según informan las autoridades, el ajuste en el programa social implicaría que el orden de la entrega ya no seguiría el alfabeto de la A a la Z, sino que se invertiría, comenzando por la letra Z y terminando en la A.
Ante estas versiones, se recomienda a los beneficiarios de la Pensión Bienestar mantenerse atentos y no dar por hecho este supuesto cambio, ya que hasta ahora no fue confirmado oficialmente por las autoridades del programa.
En los próximos días, se espera que la Secretaría del Bienestar proporcione detalles sobre el primer pago del año, correspondiente al bimestre enero-febrero. En tanto, el monto podría aumentar debido al ajuste anual, siendo este el cambio más probable que se anuncie próximamente.
¿Cómo acceder a la Pensión Bienestar en México?
Las personas mayores de 65 años interesadas en recibir el pago de la pensión deben estar atentas a las convocatorias emitidas por la Secretaría del Bienestar. Estas convocatorias indican las fechas específicas para acudir a los módulos de atención distribuidos en diversas localidades del país.
Para realizar el registro, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mexicano por nacimiento o contar con la carta de naturalización.
- Residir en un domicilio dentro del territorio nacional.
- Presentar acta de nacimiento.
- Contar con credencial del INE o INAPAM.
- Proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Entregar un comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de seis meses.
- Completar correctamente el formato único de Bienestar, disponible en la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
¿Cuánto cobran la pensión de Bienestar?
Los adultos mayores inscriptos en la asistencia reciben un apoyo económico de 6,000 pesos. Este corresponde al último pago programado de 2024, mientras que el siguiente depósito será para el bimestre enero-febrero de 2025. Por ahora, no se informó sobre posibles incrementos en el monto para el próximo año.