Atención mujeres: todo lo que tienen que saber sobre la nueva Pensión Bienestar para las que tienen entre 60 y 64 años
Esta iniciativa del Gobierno de México busca reconocer el trabajo no remunerado que muchas han desempeñado a lo largo de su vida, apoyando su autonomía económica.
Mujeres, en particular aquellas que se encuentran en el rango de edad de 60 a 64 años, tienen ahora una nueva oportunidad para recibir apoyo económico a través de la Pensión Bienestar.
Este programa, parte de las iniciativas de bienestar del Gobierno de México, busca reconocer a las mujeres de esta franja etaria con un respaldo económico de 3 mil pesos bimestrales a partir de 2025.
El programa comienza con el apoyo dirigido a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que las demás se integrarán paulatinamente. A partir de enero de 2025, las beneficiarias recibirán su pago directamente a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.
En municipios con mayor población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años tendrán acceso a la pensión desde el inicio del año.
Quiénes cantarán Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en el especial de Televisa de este año
¿Cómo me puedo registrar para recibir la Pensión Bienestar?
El registro inicial para la Pensión Bienestar Mujeres se realizó entre el 7 de octubre y el 30 de noviembre de 2024. Para aquellas que ya se inscribieron, el siguiente paso será la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar, mediante la cual recibirán el apoyo económico de manera directa.
A partir de enero de 2025, las beneficiarias comenzarán a recibir los 3 mil pesos bimestrales, destinados a mejorar su calidad de vida.
Además, los próximos periodos de registro se abrirán para permitir la inclusión de más mujeres, lo que amplía la cobertura del programa. Es importante que las interesadas mantengan contacto con los canales oficiales del Gobierno de México para estar al tanto de futuras fechas y requisitos.
Algunos puntos clave del programa:
- El primer periodo de registro se realizó del 7 de octubre al 30 de noviembre de 2024.
- Las beneficiarias recibirán los pagos de 3 mil pesos bimestrales a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.
- Mujeres indígenas o afromexicanas recibirán el apoyo desde el inicio de 2025, sin importar su edad.
Cómo saber si te hicieron brujería: las 5 cartas según el Tarot que te lo confirmarán
¿Cuáles son los objetivos de la Pensión Bienestar Mujeres para las de 60 a 64 años?
El objetivo principal de esta nueva Pensión Bienestar es reconocer a las mujeres de 60 a 64 años, quienes, a lo largo de su vida, han estado expuestas a cargas laborales que no han sido remuneradas, especialmente en actividades domésticas y de cuidado.
A través de este programa, el Gobierno de México busca abonar a la autonomía económica de las mujeres, proporcionándoles un apoyo que les permita acceder a recursos propios, esenciales para mejorar su calidad de vida.
Este tipo de pensión es un avance importante para reconocer el trabajo no remunerado de muchas mujeres, quienes a menudo no tienen un ingreso propio.
De esta forma, el Gobierno mexicano busca cerrar una brecha histórica de desigualdad en los ingresos y mejorar el bienestar general de las mujeres adultas mayores.