Más dinero para la Pensión Bienestar | Esta es la fecha exacta en que se aplicará el aumento
El 2025 será un año de grandes beneficios para los adultos mayores en México. Conoce todos los detalles.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de 2025, los titulares de la Pensión Bienestar recibirán un aumento significativo en su apoyo económico, que incluirá un bono extra bimestral.
Durante su conferencia matutina del 5 de diciembre desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional en Ciudad de México, informó que el incremento superará la tasa de inflación con el objetivo de asegurar que los recursos continúen ayudando a los adultos mayores.
Adiós a las monedas: por qué saldrán de circulación y qué debo hacer si tengo una en casa
De cuánto será el aumento en la Pensión Bienestar en 2025
Hasta el momento, no se reveló de cuánto será el aumento que recibirá la Pensión Bienestar a partir de 2025.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el incremento será superior a la tasa de inflación, con el objetivo de asegurar que los beneficiarios reciban un apoyo económico que mantenga su poder adquisitivo.
A partir de cuando aplica el nuevo aumento de la Pensión Bienestar
A partir de 2025, el nuevo aumento a la Pensión Bienestar entrará en vigor con la primera entrega bimestral correspondiente a enero-febrero.
El aumento se aplicará de manera automática a todos los beneficiarios, sin que sea necesario realizar trámites.
Esto garantizará que el cambio se implemente de forma ágil y sin complicaciones, facilitando una transición sin problemas hacia los nuevos montos.
Evolución histórica de la Pensión Bienestar
Desde su lanzamiento en 2019, la Pensión Bienestar experimentó un notable aumento. En sus inicios, el apoyo económico era de 1,275 pesos bimestrales, pero a lo largo de los años creció de manera constante, alcanzando los 6,000 pesos bimestrales en 2024.
Este programa social se consolidó con la reforma del artículo 4° de la Constitución Mexicana, publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2020, la cual elevó la pensión no contributiva para adultos mayores de 65 años a rango constitucional.
Más beneficios para los adultos mayores
Además del aumento previsto, en 2025 se implementarán iniciativas como la creación de "farmacias del bienestar", las cuales estarán ubicadas junto a las sucursales del Banco Bienestar.
Estas farmacias tendrán como objetivo ofrecer medicamentos esenciales de forma gratuita a los adultos mayores que estén inscritos en el programa social.
También se pondrá en marcha el Programa de Atención Domiciliaria de la Salud, el cual surgió a partir de una encuesta realizada por los Servidores de la Nación para identificar las principales necesidades médicas de los adultos mayores.