Atención jubilados: anuncian el mensaje más esperado por todos los adultos mayores
Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que busquen recibir un plan social a partir del próximo año deberán atender a la siguiente información.
La Secretaría del Bienestar anunció uno de los mensajes más esperados por todos los jubilados del país que buscan recibir una ayuda económica del Gobierno Nacional.
Según la información que dio a conocer el organismo gubernamental a través de sus canales oficiales, los adultos mayores de 65 años que aspiren a recibir la Pensión para el Bienestar en 2025 cuentan con los últimos días para inscribirse.
Aquellos miembros del sector poblacional de edad más avanzada que quieran formar parte de este programa social deberán prestar especial atención a qué requisitos necesitarán cumplir para ser elegibles y la fecha límite para registrarse.
Atención todos los conductores: confirman el trámite del carnet permanente totalmente gratis
Uno por uno: los requisitos para recibir la Pensión Bienestar
Aquellos adultos mayores que se encuentren en la búsqueda de recibir la Pensión Bienestar deben cumplir con una serie de requisitos, además de presentar cierta documentación.
Concretamente, entre las condiciones que estipula la Secretaría del Bienestar para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que quieran esta asistencia, figuran:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente.
- Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Un dato relevante que deben tener en cuenta los ciudadanos es que los documentos deben ser presentados de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.
Pensión Bienestar: ¿cuánto dinero reciben los beneficiarios?
El monto de dinero que entrega la Secretaría del Bienestar a los pensionados que cobren esta asistencia varía según la categoría bajo la cual se encuentren inscritos.
En este aspecto, la entidad gubernamental entrega dinero no sólo a los adultos mayores, sino también a las personas con discapacidad y las niñas y los niños, hijos de madres trabajadoras.
- Personas adultas mayores: 6,000 pesos;
- Personas con discapacidad: 3,100 pesos;
- Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos.
¿Cómo inscribirse a la Pensión Bienestar 2025?
Los adultos mayores que quieran recibir los 6,000 pesos bimestrales que entrega la Secretaría del Bienestar con la pensión, tendrán que acercarse a los Módulos del Bienestar con los documentos y requisitos necesarios para el registro.
El organismo gubernamental ofrece a todos los pensionados y aspirantes a cobrar este apoyo económico la posibilidad de checar el Módulo más cercano al domicilio a través del sitio web oficial: gob.mx/bienestar.
¿Hasta cuándo hay tiempo de inscribirse a la Pensión Bienestar?
El registro para formar parte de la Pensión Bienestar cuenta con una fecha límite, por lo que los jubilados que quieran formar parte tendrán que prestar especial atención a los últimos días del corriente mes.
Según la publicación realizada por el organismo gubernamental, quienes al 31 de diciembre ya cuenten con 65 años cumplidos o más podrán anotarse en la ayuda económica. Tendrán tiempo para hacerlo hasta el 30 de noviembre del 2024.