La Pensión Bienestar abrirá la inscripción y habrá nuevos adultos mayores beneficiados: quiénes aplican
El Gobierno confirmó que la Pensión para el Bienestar tendrá una nueva fecha de inscripción, por lo que los adultos mayores podrán ingresar al programa social en agosto. Checa los requisitos para acceder al apoyo económico en México.
El Gobierno confirmó que la Pensión para el Bienestar tendrá un nuevo periodo de inscripción, por lo que los adultos mayores interesados en acceder al programa social podrán anotarse en agosto. Se sugiere conocer las fechas para registrarse en los módulos adheridos.
En detalle, los adultos mayores podrán anotarse a la Pensión Bienestar, en caso de cumplir con los requisitos impuestos por las autoridades. En caso de aprobarse la solicitud, los interesados podrán acceder al dinero correspondiente y a los beneficios.
Checa los detalles del programa social y presenta los documentos requeridos. Ten en cuenta las fechas en las que estará disponible la inscripción en México.
La tarjeta del Metro CDMX tendrá nueva fecha de vencimiento: así evitarás perder el saldo
¿Cuánto te da la pensión del Bienestar?
La Pensión Bienestar ofrece un apoyo económico de 6,000 pesos cada dos meses. Aunque ya hay un gran número de beneficiarios, aún queda un considerable grupo de adultos mayores por integrarse al programa. Por eso, quienes ya hayan cumplido 65 años de edad, o estén por hacerlo, deben estar atentos al calendario con las fechas para registrarse durante agosto.
Actualmente, más de 12 millones de personas de la tercera edad son parte, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de este sector. Dicho programa proporciona un apoyo económico bimestral de manera directa, sin intermediarios, lo que cubre el costo de las necesidades básicas.
¿Cuáles son las fechas de inscripción para Pensión Bienestar?
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que este mes se abren nuevas fechas para el registro de adultos mayores. Este proceso está dirigido a quienes cumplieron o cumplirán 65 años entre julio y agosto, aunque también podrán registrarse aquellos que alcanzaron esa edad en meses anteriores.
Ten en cuenta que la inscripción se llevará a cabo de manera ordenada siguiendo un calendario basado en la primera letra del apellido paterno.
Las fechas de atención en los módulos serán las siguientes:
- Lunes 19 y 26 de agosto: A, B, C
- Martes 20 y 27 de agosto: D, E, F, G, H
- Miércoles 21 y 28 de agosto: I, J, K, L, M
- Jueves 22 y 29 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 23 y 30 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 24 y 31 de agosto: todas las letras
Los adultos mayores podrán registrarse en cualquiera de los Módulos de Bienestar. Para encontrar el módulo más cercano a su domicilio, se puede consultar la ubicación en un enlace disponible. El horario de atención será del 19 al 31 de agosto, de 10 a 16.
Confirmado | Habrá nueva inscripción para la pensión de mujeres: quiénes aplican
¿Cuáles son los módulos para anotarse a la Pensión para el Bienestar?
Según informan las autoridades, los módulos de atención se encuentra en las alcaldías de la CDMX. Estos se encuentran en diversos puntos, como centros comunitarios, explanadas de alcaldías y otros espacios públicos que cuentan con la infraestructura adecuada para atender a los solicitantes de manera eficiente.
Algunas de las ubicaciones son:
- Parque El Ochito (Álvaro Obregón)
- Banco Bienestar "El Rosario" (Azcapotzalco)
- Banco Bienestar "Dr. José María Vértiz" y Centro Cultural "La Pirámide" (Benito Juárez)
- Banco Bienestar "Canal Nacional" y Parque Cantera (Coyoacán)
- Teatro Morelos (Cuajimalpa)
- Monumento a la Revolución (Cuauhtémoc)
- Centro Cultural Futurama, Banco del Bienestar "Narciso Bassols" y Carmen Serdán (Gustavo A. Madero)
- Banco Bienestar "Ramón Millán" y CIB Parque de las Rosas (Iztacalco)
- Banco Bienestar "Guelatao", Banco Bienestar "San Andrés Tetepilco" y Macro Plaza Cuitláhuac (Iztapalapa)
- Canchas del Hospital Materno Infantil (Magdalena Contreras)
- Hospital Militar Chivatito (Miguel Hidalgo)
- Centro Integrado de Bienestar (Milpa Alta)
- Museo Regional Tláhuac (Tláhuac)
- Parque Leona Vicario (Tlalpan)
- Centro Cultural Carranza (Venustiano Carranza)
- Deportivo Xochimilco (Xochimilco)
Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial.