Último día | Estos son los últimos jubilados del país que cobrarán en el año
Los adultos mayores que tengan los siguientes apellidos serán los últimos del 2024 que cobrarán esta asistencia económica.
La Secretaría del Bienestar entregará por última vez en el año los depósitos correspondientes a la Pensión para el Bienestar, por lo que los pensionados de México que busquen saber quiénes cobran este jueves deberán atender a la siguiente información.
El calendario de pagos que difundió a través de sus redes sociales la titular del organismo, Ariadna Montiel Reyes, establece como última fecha de dispersión de recursos el 28 de noviembre.
La pensión que otorga bimestralmente un monto de dinero específico a los adultos mayores y a otros ciudadanos que cumplan con determinados requisitos no volverá a entregarse hasta 2025.
En este aspecto, aquellas personas que quieran conocer cuándo se retomarán los pagos de la Pensión Bienestar, fecha límite para inscribirse a los depósitos del próximo año y quiénes son los últimos jubilados que cobrarán en 2024, no deben dejar de tomar en cuenta los siguientes datos.
Atención conductores | Llaman a todos los que manejen estos autos a una revisión obligatoria
Confirman visa sin entrevista: dónde tramitarla más rápido para viajar a Estados Unidos
¿Cuánto dinero reciben los jubilados por última vez en el año?
El monto de dinero que entrega la Secretaría del Bienestar a los pensionados que cobren esta asistencia económica varía según la categoría bajo la cual se encuentren inscritos.
La entidad gubernamental no solo entrega dinero a los adultos mayores, sino también a las personas con discapacidad y las niñas y los niños, hijos de madres trabajadoras.
- Personas adultas mayores: 6,000 pesos;
- Personas con discapacidad: 3,100 pesos;
- Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos.
Pensión Bienestar 2025: fecha para inscribirse y cuándo vuelve
De acuerdo a la publicación realizada por el organismo gubernamental en su sitio web oficial, las personas que podrán anotarse para recibir el próximo año la Pensión para el Bienestar son aquellas que al 31 de diciembre ya cuenten con 65 años cumplidos o más.
Los adultos mayores que quieran inscribirse a la asistencia, tendrán que acercarse a los Módulos del Bienestar con los documentos y requisitos necesarios para el registro.
El organismo gubernamental ofrece a todos los pensionados y aspirantes a cobrar este apoyo económico la posibilidad de checar el Módulo más cercano al domicilio a través del sitio web oficial: gob.mx/bienestar.
La fecha límite para que los jubilados presenten todos los documentos y se inscriban a la Pensión Bienestar 2025 es el 30 de noviembre del 2024. Se espera que la dispersión de recursos pueda retomarse en enero del próximo año.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión Bienestar?
El Gobierno de México estipula una serie de requisitos para todos aquellos adultos mayores que quieran cobrar la Pensión Bienestar. Existen una serie de requerimientos a los que deben aplicar, además de presentar cierta documentación, para ser elegibles.
Concretamente, entre las condiciones que estipula la entidad que lidera Ariadna Montiel Reyes para los jubilados, se destacan:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Documento de identificación vigente.
- Acta de nacimiento.
¿Quiénes son lo últimos jubilados en cobrar la Pensión Bienestar 2024?
Cabe destacar que la organización de la dispersión de recursos se lleva a cabo por orden alfabético. Esto quiere decir que cada adulto mayor tiene un día asignado en función de su propio apellido.
En este sentido, de acuerdo al calendario de pagos de la Secretaría del Bienestar, los últimos jubilados del 2024 que cobrarán el jueves 28 de noviembre los 6,000 pesos son todos aquellos cuyos apellidos inicien con las letras "W", "X", "Y" y "Z".