Confirmado | Suspenden el pago de la pensión y estos jubilados no recibirán dinero
Los adultos mayores que se encuentren amparados por este organismo deberán atender a cuándo se retomará la dispersión de recursos.
Los jubilados y adultos mayores de México que reciban la Pensión Bienestar por parte del Gobierno nacional no cobrarán su dinero durante el lunes 18 de noviembre.
La Secretaría del Bienestar, encargada de otorgar esta asistencia económica a un gran número de ciudadanos del país, suspenderá la entrega de la pensión y no realizará dispersión de recursos durante el inicio de la tercera semana del mes.
Si buscas saber cuáles son los motivos por los cuales se canceló la entrega de este apoyo económico y cuándo se retomarán los depósitos, checa la siguiente información proporcionada por el organismo gubernamental.
El Gobierno anunció un beneficio exclusivo para quienes trabajen de esta manera
Confirman fecha límite para inscribirse a este plan social: estos son los requisitos para anotarse
Requisitos para acceder a la Pensión Bienestar
Todos los jubilados de México que busquen recibir la Pensión Bienestar deben saber que necesitan reunir una serie de condiciones para acceder, además de presentar cierta documentación ante las autoridades pertinentes.
Concretamente, entre las requisitos que estipula la Secretaría del Bienestar para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que quieran esta asistencia, figuran:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente.
- Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Un dato relevante que deben tener en cuenta los ciudadanos es que los documentos deben ser presentados de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.
¿Cuánto dinero reciben los jubilados por la Pensión Bienestar?
El monto de dinero que entrega la Secretaría del Bienestar a los pensionados que cobren esta asistencia varía según la categoría bajo la cual se encuentren inscritos.
En este aspecto, la entidad gubernamental entrega dinero no sólo a los adultos mayores, sino también a las personas con discapacidad y las niñas y los niños, hijos de madres trabajadoras.
Concretamente, los montos establecidos para cada categoría se organizan de la siguiente manera:
- Personas adultas mayores: 6,000 pesos;
- Personas con discapacidad: 3,100 pesos;
- Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos.
¿Dónde cobrar los 6,000 pesos?
Los pensionados de México tendrán la posibilidad de acceder a sus ingresos con la Tarjeta del Bienestar. Quienes se encuentren adheridos a alguno de los programas sociales y quieran realizar un retiro de efectivo podrán hacerlo acercándose a cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar.
Entre los beneficios que tendrán los derechohabientes y beneficiarios que posean el plástico, se destaca la posibilidad de hacer compras en diversos establecimientos y abonar distintos servicios.
¿Por qué se suspende la Pensión Bienestar?
Según el calendario de pagos establecido para la Pensión Bienestar, que dispersa sus recursos por orden alfabético, el lunes 18 de noviembre no se entregará dinero a ningún pensionado.
Esto se debe a que la fecha en cuestión ha sido establecida como feriado por el Día de la Revolución Mexicana, que se conmemora cada 20 de noviembre. Debido a que en 2024 el descanso obligatorio se corrió para el lunes 18, un gran número de actividades, servicios y oficios se toman un receso durante la jornada.
Entre los programas que suspenden su actividad ese día se destaca la Pensión para el Bienestar para los adultos mayores. No obstante, la entrega de los 6,000 pesos se retomará el martes 19 de noviembre.