El duro récord que alcanzó México en agosto y que enciende las alarmas
El estado latinoamericano volvió a anotar cifras preocupantes en términos migratorios y ya son más de 100 los fallecidos en zonas fronterizas
La cruce ilegal de la frontera de México con Estados Unidos se ha vuelto un flagelo sin solución aparente ante la escalada en el número de detenidos.
Según cifras preliminares de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por las siglas en inglés), que recogió The Washington Post, al menos 91,000 personas miembros de una familia (alguno de los padres con un hijo o más) fueron detenidas en la frontera sur de EE UU durante agosto del corriente año.
Si bien se espera la confirmación oficial, los datos del mes pasado a los que pudo acceder el medio representan un incremento respecto a las 86,200 detenciones de núcleos familiares registradas en julio. Cabe destacar que la última vez que habían superado las 70,000 detenciones había sido en diciembre de 2022.
Esta es la manera para acceder a los fondos de Infonavit sin estar jubilado
Las 5 atracciones de CDMX para visitar durante el próximo día festivo
Las nuevas cifras registradas marcan un triste récord para este grupo desde mayo de 2019, cuando el Presidente de EE.UU era Donald Trump.
Otras cifras que incomodan
Si a los números recabados se le suman la cantidad de menores no acompañados y los adultos solos, el contexto se vuelve aún más preocupante.
De esta manera, agosto deja como mínimo 177.000 detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza en la línea con México, lo que representa un alza del 77% comparado con junio (99.539) y la segunda cifra más alta desde los 183.000 de abril, el último mes donde estuvo vigente el Título 42, una norma que permitía a los migrantes intentar el cruce varias veces casi sin consecuencias.
De ser ciertas las cifras adelantadas por el Post, habrían entrado en agosto de manera irregular al país 45.000 personas más que en julio. Entonces, la Patrulla Fronteriza detuvo a 132.600 inmigrantes, de los cuales 60.000 eran integrantes de una familia.
Cuáles fueron los Estados con más complejidades
De acuerdo a la información dada a conocer por el medio estadounidense, en el Sector de Tucson (Arizona) se hicieron más de 1.100 rescates de inmigrantes que no soportaron las altas temperaturas de julio.
"Desafortunadamente, también se hallaron restos mortales", asegura CBP. El Sector El Paso (Texas) documentó un total de 134 fallecidos. Esto representa un incremento de 188% comparado al año fiscal anterior (octubre de 2021 a septiembre de 2022).
Por otro lado, un portavoz de Seguridad Interior afirmó al diario de la capital estadounidense que las autoridades aumentaron el mes pasado el número de vuelos de deportación de familias migrantes.
La agencia asegura que desde mayo se han enviado a sus países de origen a 17.000 personas que integran un núcleo familiar (de un total de 200.000 expulsiones).
Compartí tus comentarios