Malas noticias

La dura medida que tomará Italia contra los migrantes y que podría afectar a los argentinos

El viceprimer ministro del país europeo dio su postura respecto a la inmigración luego de que se registraran cifras récord para el 2023.

En esta noticia

En los últimos años, Italia se ha convertido en uno de los Estados de Europa que más migrantes reciben por año, ya sea a través de los aeropuertos o por embarcaciones de refugiados.

Incluso, un gran número de argentinos ha optado por emigrar al país del viejo continente, posibilitados por haber tramitado la ciudadanía italiana.

No obstante, la política migratoria se ha vuelto una piedra en el zapato para la agenda del gobierno de turno, que no ve con buenos ojos las cifras récord alcanzadas y planea tomar medidas al respecto.

La decisión de Italia

Tras haber registrado un ingreso de 100.000 inmigrantes en las costas de la región en lo que va del año, algunos funcionarios se pronunciaron sobre la cuestión  y dieron su postura en torno a cómo debería procederse.

La nueva medida del Gobierno de Italia busca poner un límite al ingreso de migrantes. Foto: Archivo

Entre los que hicieron alusión al tema se destacó el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, quien anticipó un nuevo endurecimiento en la política migratoria del país.

El líder de la Liga consideró "necesario" que el Gobierno adopte en septiembre un nuevo "decreto de seguridad" para contener la llegada de migrantes.

Durante una declaración en la que llamó a la Unión Europea (UE) a "moverse" y "despertar" para colaborar con el asunto, sostuvo que "Italia no puede ser el punto de llegada de inmigrantes de todo el mundo", según consignó la agencia de noticias local AdnKronos.

Entre los reclamos, esbozó que cada año se envían "miles de millones (de euros) a Bruselas" y que "la defensa de las fronteras debe ser una prioridad europea".

Cómo sacar la ciudadanía italiana

Uno de los temores que rondan entre los argentinos guarda relación con la posibilidad de que se implementen medidas restrictivas para tramitar la ciudadanía italiana, ante las intenciones del Gobierno de modificar la política migratoria.

Requisito clave para sacar la ciudadanía italiana: es el más difícil de conseguir y lo necesitás para sacar turno

Si bien al momento no hay iniciativas oficializadas, es importante que todos aquellos que puedan iniciar el proceso para ser ciudadanos intenten no perder tiempo.

Quienes estén interesados deberán seguir los siguiente pasos:

  • Ingresar a la página web del consulado italiano en Buenos Aires.
  • Registrarse con los datos requeridos (nombre, apellido, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, correo electrónico, entre otros).
  • Una vez finalizada la inscripción, serán enviados dos mails: el primero, con un código de uso único, y el segundo, con la confirmación de la cuenta.
  • Tras ingresar a la plataforma, será necesario dirigirse a la sección "Reservar", donde se podrá sacar el turno de la ciudadanía por descendencia.

¿Cuáles son los requisitos para sacar la ciudadanía italiana?

De acuerdo a la información brindada por el Consulado de Italia en Buenos Aires, los argentinos tendrán que cumplir con estas condiciones para iniciar el trámite:

  • Por línea paterna: no hay límites en el número de generaciones.
  • Por línea materna: el/la hijo/a de la ciudadana italiana deberá haber nacido después del 1-1-1948.
  • Por matrimonios celebrados antes del 27/04/1983: la mujer extranjera casada con ciudadano italiano adquiere automáticamente la ciudadanía italiana.
Temas relacionados
Más noticias de italia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.