Búsqueda laboral: estas son las mejores plataformas para conseguir trabajo remoto
Se trata de los cuatro sitio webs más populares a nivel global, donde se pueden iniciar un proceso de reclutamiento a partir de las diversas ofertas publicadas.
En el último tiempo, profundizado por el estallido de la pandemia de coronavirus a fines de 2019, la gran mayoría de las empresas a nivel global han decidido establecer una modalidad híbrida de los empleos en la que los trabajadores tienen la posibilidad de desarrollar sus tareas tanto de forma virtual como presencial.
En otros casos, las compañías han considerado que el trabajo remoto ha aumentado no sólo la productividad de las firmas sino también la de cada empleado, por lo que es posible hallar cada vez más vacantes para puestos que puedan desarrollarse desde cada hogar.
Para ello, las búsqueda laborales se han agrupado en diversas plataformas web, donde es posible filtrar convocatorias según el área de desarrollo, la labor a ejercer, el salario pretendido, entre otras cuestiones.
Cómo conseguir trabajo en España, según ChatGPT
¿Cuáles son los cuatro sitios más emblemáticos?
En este aspecto, existen cuatro páginas que han adquirido enorme trascendencia en México y distintas partes del mundo, y que ofrecen al usuario una experiencia dinámica y práctica para encontrar empleo: Computrabajo, Bumeran, Indeed y OCC.
Computrabajo
Esta plataforma no sólo se destaca por ser gratuita sino también por la simplicidad al momento de navegar por la interfaz. Permite buscar ofertas laborales ya sea por ubicación, industria, salario y palabras clave.
Es una de las mejores opciones al momento de encontrar una vacante, ya que permite crear alertas de empleo que notifiquen a los aspirantes si hay disponibilidad de nuevos trabajos.
Bumeran
Se trata de uno de los sitios más utilizados a nivel global, sobre todo en México. Otorga la posibilidad a sus usuarios de realizar búsquedas muy específicas del tipo de trabajo que se desea conseguir.
Además, ofrece una guía para redactar el currículum vitae personal de la forma más completa posible, con la información que no debe dejar de faltar. En esa misma línea, cuenta con información destacada en relación a los salarios que manejan las empresas.
Indeed
A la hora de buscar una plataforma que permita el contacto directo con las empresas empleadoras, Indeed se ha posicionado como la mejor opción. Desde hace ya un tiempo, en México ha adquirido una notoria popularidad.
Además, los empleados contratados de las compañías pueden dejar una reseña que servirá como una referencia y/o antecedente para quienes quieran aplicar a un puesto. Además no guarda grandes complejidades al momento de utilizarse.
OCC
Es una de las plataformas predilectas de grandes empresas al momento de publicar sus vacantes. Permite a quien la utilice crear un perfil profesional y enviar un CV a distintas compañías, sin importar la ubicación o experiencia.