Viral en TikTok: un argentino mostró cuánto gastó en su viaje a Italia para sacar la ciudadanía de forma presencial
Un argentino compartió en la red social cómo hizo y cuáles fueron sus gastos para llegar a la ciudadanía italiana.
Un influencer argentino ha generado revuelo en TikTok al compartir su experiencia sobre cuánto gastó junto a su familia para obtener la ciudadanía italiana de forma presencial en el país europeo.
El usuario @travel_luke, que se llama Lucas, comparte historias y curiosidades de sus viajes, pero esta vez decidió profundizar en los costos asociados a un trámite tan importante como la obtención de la ciudadanía.
Alerta Multas: a cuánto aumentó lo que tenés que pagar por exceso de velocidad en CABA
En este relato, Lucas aclaró que no estaba solo en esta travesía, sino que su pareja y su familia también estaban involucrados en el proceso de obtención de la ciudadanía.
Viral en TikTok: un argentino contó cómo tramitó la ciudadanía italiana de manera presencial
Como parte de su viaje, el joven y sus seres queridos eligieron la ciudad de Torino como su hogar temporal durante 7 meses para llevar a cabo este proceso de manera presencial.
En su video viral, reveló minuciosamente los gastos que se derivan de este trámite, que va más allá de la simple burocracia.
Uno de los aspectos clave que Lucas mencionó fue el costo del alojamiento. Según sus palabras, alquilar un departamento de dos habitaciones en Torino les costó 830 euros al mes, pero puede costar hasta 1500 euros.
Para quienes viajan en solitario, existe la posibilidad de alquilar solo una habitación. Esto tiene un valor de 500 euros como máximo.
Además, señaló que en cuestiones administrativas tuvieron que desembolsar 270 euros. En lo que respecta a la alimentación, el grupo familiar gastó alrededor de 300 euros al mes, que luego dividían entre tres personas.
@travel_luke %uD83E%uDD11 Costo de hacer la ciudadania italiana en Italia %uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF9 #italia #europa #torino #españa #ciudadaniaitaliana #ciudadaniaespañola #argentinosporelmundo #argentinoseneuropa #fyp #parati %u266C Cooking Time - TonsTone
En total, el costo promedio por persona ascendió a 2.907 euros para solo cumplir el objetivo de viajar a Italia (en esta ocasión Torino) y solicitar la ciudadanía italiana.
Estas son las ocho islas de Italia que hay que visitar antes de morir
A esto hay que sumarle el costo de las traducciones de los papeles argentinos y los pasajes de avión, además de la imposibilidad de trabajar durante cierto tiempo.
Argentinos en Italia: ¿cuáles son los beneficios de obtener la ciudadanía?
El motivo que impulsó a esta familia a emprender esta travesía no fue solo la ciudadanía italiana en sí, sino también los beneficios asociados.
La ciudadanía italiana, como explicó Lucas en TikTok, abre las puertas a una serie de ventajas, como la posibilidad de residir en cualquier país de Europa, ingresar a Estados Unidos o Canadá sin necesidad de VISA, y aplicar con requisitos más flexibles a programas como el Working Holiday.
El video de Lucas rápidamente se volvió viral, superando las 200.000 reproducciones y cosechando más de 7.000 Me Gusta. Además, numerosos usuarios compartieron sus opiniones y experiencias en los comentarios.
Un usuario expresó su interés en el proceso, mientras que otro recomendó la opción de alquilar en las afueras para reducir los gastos. Otro usuario sumó su experiencia sobre el tiempo que le llevó obtener la ciudadanía italiana en Argentina.
Este influencer argentino no solo capturó la atención de su audiencia, sino que también brindó información valiosa sobre los costos y beneficios de obtener la ciudadanía italiana.
Compartí tus comentarios