Cómo funciona el "Mercado Libre" cripto que vende desde PS4 hasta autos BMW: no aceptan dólares ni pesos

Crypto Anuncios, una plataforma que permite a usuarios publicar inmuebles, servicios y automóviles, comenzó a popularizarse en el ecosistema cripto local. Cómo funciona.

El ecosistema cripto en la Argentina es uno de los más desarrollados en toda América Latina. Según datos de Statista, el país ocupa el cuarto lugar en el mundo en términos de penetración de criptomonedas, con más de 400.000 usuarios activos. Por otro lado, Buenos Aires es la segunda capital de las monedas virtuales en el mundo.

En el mercado local, existen plataformas que unen la oferta y la demanda. El trading P2P (Peer to Peer) también se conoce como C2C (Customer to Customer) en otros países. En un comercio P2P el usuario trata directamente con su contraparte, intercambiando el activo fiat y confirmando la transacción al momento de recibirla.

Las compraventas peer-to-peer tienen la ventaja de que permiten acceder al mercado de criptomonedas de persona a persona, sin intervención de ningún tipo en el precio o la cantidad de venta en la transacción.

En la Argentina, se puede operar a través de varios sitios dedicados a estos. Uno de ellos es Crypto Avisos, una plataforma similar a los principales sitios e-commerce del país que vende inmuebles, vehículos, productos, servicios, NFTs y dispositivos para minar y solo acepta precios expresados en criptodivisas.

En primer lugar, los usuarios venden departamentos y lotes en Buenos Aires y en distintas provincias del interior del país.

En segundo lugar, hay a la venta consolas PlayStation 4, computadoras MacBook de Apple, auriculares inalámbricos Airpods de Apple, teléfonos iPhone, billeteras frías Ledger y Trezor para guardar criptodivisas de manera 100% segura, instrumentos musicales, autos BMW y Mercedes Benz, y más. Por el momento, hay 140 publicaciones en la plataforma Crypto Avisos.

Pero, ¿cómo integra los pagos Crypto Avisos en criptodivisas? En los términos y condiciones de Crypto Avisos, explican que "no se involucran en las transacciones ni operaciones entres las partes involucradas. Tampoco maneja pagos, envíos, transacciones de garantía, no proporciona servicios de depósito en garantía ni ofrece ‘protección al comprador' ni ‘certificación del vendedor'".

Al ingresar a una publicación, puede verse el precio en la moneda que solicitó el anunciante y luego el mismo precio en Bitcoin y Ethereum. El sitio no acepta publicaciones expresadas en pesos argentinos o dólares sino que solo podrán ser publicados en Bitcoin, Ethereum y monedas estables (también conocidas como stablecoins, en inglés) como DAI y USDT, emparejadas uno a uno con el dólar.

¿Qué son DAI y USDT? Las stablecoins con garantía fiduciaria están respaldadas por monedas fiat, entonces, por cada moneda estable con garantía fiduciaria emitida, una unidad del activo fiduciario fijo, por caso US$ 1, se mantiene de forma segura con un custodio (bancos, por ejemplo).

En el caso de DAI, la criptodivisa no tiene reservas reales sino que tiene una valoración uno a uno con el dólar gracias a un sistema de votación en contratos inteligentes en Ethereum para mantener la paridad. Por último, USDT fue desarrollada por la compañía Tether y siempre tendrá un valor cercano a US$ 1 ya que está emparejada con el dólar estadounidense.

Temas relacionados
Más noticias de Crypto Aviso

Las más leídas de IT Business

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.