Trabajo para jóvenes: lanzan 500 becas para capacitarse y conseguir empleo en varias empresas
La fundación Empujar lanzó una nueva edición del programa de becas para más de 500 jóvenes que busquen capacitarse y conseguir trabajo. Cómo inscribirse.
Escuchar que miles de jóvenes en el país no logran conseguir su primer empleo, o tienen dificultades para insertarse en el mundo laboral es algo habitual. En muchos casos, esta situación lleva a que su realidad económica y social sea extremadamente vulnerable, y resulten excluidos del mercado.
En este sentido, la tarea de agentes como la fundación Empujar se vuelve central. La organización abrió las inscripciones para el programa "Tu Empleo", con más de 500 vacantes totalmente gratuitas, para que jóvenes de entre 18 y 24 años adquieran herramientas y logren conseguir su primer trabajo.
El programa está destinado especialmente a personas que provienen de sectores vulnerables. Al finalizar la capacitación, las empresas que trabajan en conjunto podrán contratarlos.
CEOs de exportación: son argentinos y los nombraron líderes globales, quiénes son
El programa Tu Empleo tiene como finalidad no solo la capacitación y adquisición de herramientas para potenciar habilidades laborales para el primer empleo, sino conectar a jóvenes con empresas y el mundo del trabajo.
"Las habilidades blandas -o soft skills- abren puertas a la hora de conseguir un primer empleo. Sumado a esto, generamos la participación de profesionales a través del Equipo de Voluntariado para enriquecer la experiencia de capacitación", expresó Mariana Frenkel, directora de Desarrollo Institucional de la Fundación Empujar. "Esto permite que el grupo de jóvenes inicie un proceso de aprendizaje en el que comienzan, a confiar en sus posibilidades para progresar en el mercado laboral", agregó.
Empleo juvenil: hasta cuándo se puede postular a las becas de la fundación Empujar
Las inscripciones para el programa "Tu Empleo", según informaron desde la fundación, estarán abiertas hasta el 21 de julio.
El 28 de julio comenzará la segunda edición de este programa de capacitación, que se dictará tres veces por semana: un día presencial en la sede, otro virtual y un último día será asincrónico, a través de la plataforma de contenidos que ofrece la fundación.
Becas de la fundación Empujar: cuáles son los requisitos
Quienes estén interesados pueden ingresar a la página web de Empujar dedicada al programa, en donde podrán preinscribirse para acceder a una charla informativa y conocer en detalle lo necesario para acceder a una vacante.
Los requisitos son:
- Tener entre 18 y 24 años
- Estar cursando el último año de la escuela secundaria o haberla finalizado
- Residir en alguna de las localidades que se indican en el formulario de inscripción, cercanas a las sedes de capacitación habilitadas.
Trabajo para jóvenes: cómo conseguir empleo después de la capacitación
Cuando se finaliza la capacitación, los seleccionados acceden al área de Intermediación Laboral de la fundación que oficia de "puente laboral": reciben ofertas de empleo formal de las empresas que necesitan cubrir vacantes y las conecta con egresados que buscan una oportunidad.
Según detallaron, Empujar inauguró para este nuevo ciclo 2023 dos nuevas sedes de capacitación: una en General Rodríguez, de la mano de empresas del Parque Industrial de la localidad y otra en Rosario, junto a empresas asociadas a Vistage Argentina. Con estas nuevas aperturas, suman 18 las sedes que tiene la organización para el programa Tu Empleo.
Estos son los peores errores a evitar en una entrevista de trabajo, según un ejecutivo de Google
¿Cómo inscribirse en la bolsa de trabajo del SMS?
La fundación ya lleva capacitados a más de 3000 jóvenes y cuenta con una red de más de 1500 personas voluntarias. Al mismo tiempo, más de 500 empresas, en su mayoría Pymes argentinas, forman parte de la comunidad que los apoya con donaciones, primer empleo, y voluntariado corporativo.
Compartí tus comentarios