Plazo fijo: cuánto gano si invierto $ 50.000, $ 100.000 y $ 150.000 a 30 días
El INDEC informó que la inflación de 2022 cerró en 94,8%. De esta manera, el porcentaje de retorno de los depósitos en pesos se mantiene positivo en términos reales. ¿Cuánto hay que invertir para vivir del plazo fijo en 2023?
Hace unos días, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación de 2022 cerró en 94,8%, el número más alto desde 1991. En este contexto de crisis, el plazo fijo tradicional se convierte en una opción.
Esta tendencia está relacionada con las variaciones en las tasas de interés que dispone el Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo que generan mayores beneficios.
Actualmente, este método de inversión rinde 75% de tasa nominal anual (TNA). En tanto, la tasa efectiva anual (TEA), que surge de reinvertir todos los meses el capital y los intereses obtenidos, paso al 107,5%.
El plazo fijo a 30 días implica un rendimiento del 6,16%, cifra por encima de las expectativas que surgen del Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM).
En esta línea, surge una pregunta entre los ahorristas argentinos: ¿Es posible vivir del plazo fijo en 2023?
Decretaron que el 30 de enero será feriado y hay un nuevo fin de semana largo confirmado
ANSES: la BUENA NOTICIA para los jubilados que cobran un nuevo extra en febrero
Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $ 150.000?
Con la actual tasa del 75%, un plazo fijo a 30 días por $ 150.000 devuelve, una vez cumplido el plazo, el monto de $ 159.246,58. Es decir, el capital inicial más $ 9246, 58 de intereses.
Vacuna COVID: descubren efectos secundarios relacionados a graves enfermedades crónicas
Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevista para tramitarla
Plazo fijo: ¿Cuánto gano si invierto $ 100.000?
Con una TNA del 75%, un plazo fijo de $ 100.000 a 30 días devuelve un total de $106.164, 38. Es decir, $ 6.164, 38 de intereses.
Plazo fijo: ¿Cuánto ganó si invierto $ 50.000?
Con la actual tasa de interés, un plazo fijo a 30 días por $ 50.000 devuelve un total de $53.082,19. Es decir, el capital inicial más $ 3.082.19 de intereses.
Cambia Mercado Libre y ahora todo es más caro: a cuánto se van los precios
Investigadores piden retirar a las vacunas Moderna y Pfizer por efectos secundarios, ¿qué hallaron?
Plazo fijo hoy: qué banco paga la mayor tasa de interés este viernes 27 de enero
Entidad Financiera | Clientes | No clientes |
BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 75 % | 75 % |
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 75 % | - |
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 75 % | - |
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES | 75 % | 75 % |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 75 % | 75 % |
BANCO MACRO S.A. | 75 % | - |
HSBC BANK ARGENTINA S.A. | 75 % | - |
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 75 % | 75 % |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 75 % | - |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 75 % | 75 % |
Es gratis y tiene un plan maestro para destronar a Netflix: ¿conviene cancelar la suscripción?
Plazo fijo: ¿Cuánto hay que invertir para ganar $ 100.000 por mes?
Si una persona desee ganar $ 100.000 por mes deberá invertir $ 1.630.000 en un plazo fijo de 30 días. De esta manera, obtendrá una ganancia de $ 100.479, 45 mensual.
Compartí tus comentarios