Los salarios registraron en agosto una suba de 7,6%, por debajo de la inflación
El incremento fue de 8,3% en el sector privado registrado; 6% en el sector público y 8,5% en el sector informal, detalló el Indec.
Los salarios registraron en agosto una suba promedio de 7,6%, con lo que en los primeros ocho meses del año acumularon un avance de 75,9% y de 121,8% en el último año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El incremento de los salarios se ubicó por debajo de la evolución del índice de precios al consumidor (IPC), que en agosto marcó un incremento de 12,4%, tras la devaluación implementada luego de las elecciones PASO.
"Los salarios perdieron contra la inflación en agosto", dijo a la agencia Télam el economista Gabriel Caamaño. "La suba de los salarios sigue siendo insuficiente para compensar la pérdida del poder adquisitivo", agregó.
La suba promedio de 7,6% registrada en agosto obedeció a un incremento de 8,3% en el sector privado registrado, 6% en el sector público y 8,5% en el sector informal, detalló el Indec.
En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 121,8%, como consecuencia de los incrementos de 121,1% en el sector privado registrado, 137,7% en el sector público y 95,1% en el sector privado no registrado.
Mientras, en los ocho primeros meses del corriente año, el Índice de salarios acumuló un incremento de 75,9%, debido a subas de 76,8% en el sector privado registrado, 80,4% en el sector público y 63,8% en el sector privado no registrado.
El Indec informó que el Índice de salarios se calcula a partir de la comparación de los salarios promedio de los asalariados registrados y no registrados, de los empleados públicos y de los trabajadores autónomos.
Qué pasó en agosto
La carrera entre salarios y precios de agosto fue desventajosa para los primeros, y contrastó con la misma puja que, en julio, fue favorable para los ingresos de los trabajadores. La de agosto es la primera medición después de las elecciones Paso y la posterior devaluación que, entre otras cosas, ya puso al aumento de precios de agosto en dos digitos. Además, el de julio fue hasta ahora el mejor aumento de 2023, superando la marca de marzo, cuando se elevó 10,1%.
Compartí tus comentarios