FMI: Javier Milei fue lapidario contra el acuerdo por "defender la casta política"
El economista explicó por qué no cree en el acuerdo alcanzado entre la Argentina y el FMI. Además, su partido también se manifestó de forma oficial.
Javier Milei habló hoy sobre el acuerdo con el FMI y adelantó su rechazo al programa anunciado por Martín Guzmán por considerar que está en línea "con la defensa de la casta política".
El economista se manifestó a través de las redes sociales, al tiempo que también se expresó su partido La Libertad Avanza de manera oficial.
"El anuncio de programa de Guzmán está en perfecta línea con la defensa de la casta política", sostuvo Javier Milei por la tarde luego de que Alberto Fernández anunció esta mañana el entendimiento con el FMI para restructurar la deuda.
Acuerdo con el FMI: pesimismo e ironía, las primeras reacciones de los economistas
El diputado consideró que en el Gobierno "pretenden que el despelote central de Argentina, el déficit fiscal, se arregle vía crecimiento para que no tenga que haber ajuste en la política ni siquiera en términos reales. TODO DICHO".
El anuncio de programa de Guzmán está en perfecta línea con la defensa de la casta política. Pretenden que el despelote central de Argentina, el déficit fiscal, se arregle vía crecimiento para que no tenga que haber ajuste en la política ni siquiera en términos reales.
— Javier Milei (@JMilei) January 28, 2022
TODO DICHO
Al mismo tiempo, a través de Twitter, el partido La Libertad Avanza manifestó también su rechazo al acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y la Argentina.
"No vamos a acompañar esta porquería de acuerdo con el FMI porque representa el modelo del fracaso argentino donde la Casta Política nunca ajusta y siempre terminan destruyendo al sector privado", sostuvieron.
Y concluyeron: "Esta vez el ajuste LO TIENE QUE PAGAR LA POLÍTICA".
No vamos a acompañar esta porquería de acuerdo con el FMI porque representa el modelo del fracaso argentino donde la Casta Política nunca ajusta y siempre terminan destruyendo al sector privado.
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) January 28, 2022
Esta vez el ajuste LO TIENE QUE PAGAR LA POLÍTICA.
Las más leídas de Economía y Política
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022
Sueldos en Argentina: cuánto se gana en las mejores empresas
Destacadas de hoy
Sube el piso de Ganancias: el Gobierno anuncia el nuevo mínimo no imponible

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Alerta: el gigante que amenaza "huir" de Estados Unidos, ¿cuándo y por qué?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000

Compartí tus comentarios