Inflación

Cambia el cálculo: cómo será el nuevo sistema del INDEC y a partir de cuando se utilizará

Se trabaja en una actualización de la ENGHO, que se utiliza para realizar la medición mensual de precios.

En esta noticia

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) cambiará el mecanismo que utiliza para la medición mensual de la inflación. Así lo adelantó el pasado septiembre el titular del organismo, Marco Lavagna, quien en su momento señaló que el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) se conocería "en dos meses", es decir, este noviembre

Se trata de una actualización de la encuesta que se utiliza para realizar la medición mensual de precios.

El objetivo, según el organismo, es modificar la base que se utiliza para las mediciones, ya que se toman de referencia los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) de 2004 y ahora se implementarán los datos de 2018

Nuevo cálculo del IPC: cuándo se implementará

El INDEC trabaja en la implementación de un nuevo mecanismo para medir el IPC. (Foto: NA).

Según comentó el titular del INDEC, el nuevo IPC se implementará en "dos meses" y relevará 500.000 productos junto a 24.000 informantes. El actual cuenta con 320.000 precios.

Si bien la estimación original era que el nuevo mecanismo estuviese implementado para cerrar 2024, desde el organismo aseguraron a El Cronista que todavía "se trabaja para completar las pruebas técnicas".

En esa línea, todavía no hay una definición institucional acerca de la fecha de puesta en práctica.

Cambios en el IPC: cómo será el nuevo mecanismo para medir la inflación

Estos cambios implican una actualización de la ENGHO, que se utiliza para realizar la medición mensual de precios.

Hasta ahora, se toman de referencia los resultados de 2004 y, a partir de la nueva implementación, se sumarán los datos de 2018. En este sentido:

  • El nuevo mecanismo para medir la inflación incluirá a 500.000 productos. Hoy, se relevan 320.000 precios.
  • Se tendrá en cuenta a 24.000 informantes.
  • Se trata de una medición más atinada con los nuevos hábitos de consumo.

Los cambios en INDEC: echaron a una directora a la espera de cambios en el índice de inflación 

El organismo desplazó a finales de octubre a la directora nacional de Estadísticas y Precios, Analía Calero.

El titular del INDEC, Marco Lavagna. (Foto: El Cronista).

Según explicaron, el pedido de renuncia se debe a "cuestiones operativas y formas de trabajo", y despegaron la medida de la decisión de lanzar un nuevo índice de precios en noviembre próximo.

Calero tenía bajo su órbita la Dirección de Índices de Precios de Consumo, que dirige Georgina Giglio, y la de Índices de Precios de la Producción, que conduce Rodrigo Oliver.

Según trascendió, el titular del INDEC, Marco Lavagna, tenía diferencias de criterio con la funcionaria desplazada.

Temas relacionados
Más noticias de INDEC

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.