Cómo es el poderoso portaaviones nuclear USS George Washington que llegó a Argentina para realizar ejercicios militares
Destructores, corbetas, aeronaves y otros equipos de la Armada participarán de diferentes pruebas junto a uno de los buques de guerra más importantes de todo el mundo.
Este semana arribó al país el portaaviones nuclear norteamericano "USS George Washington", con el objetivo de participar en ejercicios militares junto a la Armada Argentina.
En ese sentido, el Ministerio de Defensa confirmó que participarán "nuestros destructores, corbetas, patrulleros, aeronaves y helicópteros". El ejercicio "Gringo-Gaucho II" se llevará a cabo el 30 y 31 de mayo.
Por su parte, la Armada Argentina informó que los buques argentinos "se encuentran navegando rumbo a la zona donde se realizará" el ejercicio Passex con la Marina de los Estados Unidos.
Otro de los motivos por los cuales la nave norteamericana llegó al país se vincula con los ejercicios "Southern Seas 2024", cuyo fin es mejorar la capacidad marítima de la región (también lo hará con Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Paraguay).
Estados Uniodos: ¿cómo es el portaaviones nuclear "USS George Washington"?
El portaaviones "USS George Washington" es uno de los buques nucleares más grandes y con mayor armamento de los Estados Unidos. Pesa más de 100 mil toneladas y tiene capacidad para alrededor de 5.500 marinos.
Además, posee una eslora, dimensión de un barco tomada a lo largo del eje de proa hasta popa, de 332,8 metros (puede albergar hasta 90 aviones). Esto equivale a más de tres cuadras de largo, por lo que ningún ningún puerto puede recibirlo (no atracará en Argentina).
El portaaviones norteamericano, construido en la década de los 90 se lo denomina como CVN-73. Las primeras dos letras indican la categoría (Carrie Vessel), la "N" es por su característica nuclear y el número se vincula a la serie de este buque.
Armada Argentina: ¿cómo será el ejercicio con el portaaviones de Estados Unidos?
La Armada Argentina precisó que el destructor ARA "La Argentina" y el ARA "Sarandi", y la corbeta ARA "Espora" zarparon desde la Base Naval Puerto Belgrano para participar del ejercicio "Gringo Gaucho II" junto con la Marina de los Estados Unidos.
Además, según detalló la Agencia Reuters, estos buques se unirán a la corbeta ARA "Rosales" y los patrulleros ARA "Alte. Cordero", ARA "Piedrabuena" y ARA "Storni" de la Base Naval de Mar del Plata.
Estas operaciones tienen como eje principal mejorar la "interoperabilidad y aumentar la competencia con fuerzas marítimas de países socios", mediante la aplicación de tácticas antiaéreas, Visitas, Registro y Capturas (VRC) y Adiestramiento en Técnicas y Tácticas Navales (CITT).
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios