Arte y finanzas: por qué esta es la semana de los u$s 1.000 millones en Nueva York
Se prevé que compradores millonarios pujen por obras históricas que salen a la venta en Christie's y Sotheby's
Posiblemente, esta semana sea la más importante del año para el mercado de arte. El martes 11 de mayo comienza 'el baile' con la venta de Christie's, que busca u$s 50 millones por una pintura de Basquiat (1960-1989) realizada cuando tenía 22 años. Mide 200x190 cm. y los candidatos son un japonés y unos hermanos que tienen un hotel-casino en Las Vegas.
Por qué los museos de arte salen a vender joyas de su patrimonio
Hay de premio consuelo otro suyo, por el que se piden u$s 10 millones. Lo mismo vale un 'chorreado' multicolor del alemán Richter y una 'araña' de la escultora Louise Bourgeois, que busca nuevo dueño en u$s 5 millones.
Son 39 los lotes millonarios. La venta más importante es la del jueves, donde la mayoría tiene garantía de venta. Una miniatura de 15x25 cm., boceto de una parte de la obra mayor de Georges Seurat (1859-1891), permanece en una colección de Boston hace más de 90 años, y por lo menos habrá que llevar u$s 8 millones para ponerla en la mesa de luz o en la biblioteca junto a las fotos de la familia.
También habrá muchas obras de mujeres artistas. De la estupenda Lee Krasner, injustamente relegada por la fama de su marido Jackson Pollock, se piden u$s 6 millones por una bellísima obra. Por otra de Joan Mitchell hay que pensar en pagar u$s 10 millones y estar al día con el tributo a las grandes fortunas. Por una no muy linda escultura de mi admirada Barbara Hepworth hay que hablar de u$s 3 millones.
Quiénes son las 5 artistas más cotizadas del mundo hoy
Dicen los que saben que el mejor año en la obra de Picasso fue 1932, y un retrato de su mujer Marie-Thérése, de ese período, puede alcanzar u$s 50 millones. Por un 'brumoso' y casi abstracto Monet, pintado desde su habitación del hotel Savoy de Londres, se habla de u$s 35 millones. Pero mi favorito es un Van Gogh de 1888, para el que necesitaré un crédito a baja tasa de u$s 30 millones.
Finalmente, por un azulado y oscuro Mark Rothko, que dicen fue su última obra y fuera comprada por el coleccionista Paul Mellon, se habla de u$s 25 millones.
Sotheby's, en tanto, arranca el miércoles 12 de mayo con 34 lotes. Incluye un importante Basquiat de u$s 40 millones, también un 'pizarrón' garabateado en Roma por Cy Twombly a un precio semejante.
Curiosas son las dos pinturas hiperrealistas de Jeff Koons: una, perfecta para un cabaret, con una misma rubia en cuatro posiciones; y un juguete inflable que han tasado en u$s 5 millones.
El mercado del arte le ganó a la pandemia: se duplicó la venta online de obras
Pero el plato fuerte son unas 20 pinturas de la texana Anne Marion, quien falleció hace un año y coleccionaba desde obras del Renacimiento hasta modernas de Lichtenstein, Warhol, Diebenkorn, Still y Richter que se cotizan, promedio, en u$s 20 millones cada una.