Las conservas que son ideales para una picada y que tienen beneficios para la salud: mejoran la microbiota y tienen propiedades antiinflamatorias
Explora cómo estos modestos acompañantes pueden tener un impacto positivo en tu bienestar general.
Cuando se trata de una picada, las conservas rara vez son las primeras en venir a la mente. Sin embargo, estos acompañantes pueden ser muy beneficiosos para la salud, gracias a sus propiedades antiinflamatorias que mejoran la microbiota.
Desde pepinos agridulces hasta zanahorias en vinagre, las conservas ofrecen un mundo de sabores y, lo que es más importante, una serie de beneficios para nuestra salud que a menudo pasan desapercibidos.
Descubrí cómo estos alimentos tienen la capacidad para mejorar la digestión, reducir la inflamación y regular los niveles de azúcar en sangre.
Las conservas fermentadas ideales para tu picada
Se suele creer que las grandes estrellas de un tapeo suelen ser las papas fritas, las salchichas cortadas o los buñuelos de acelga. Sin embargo, los pepinos agridulces, los rabanitos y las zanahorias en escabeche tienen un valor más que saludable en tus picadas.
Estas delicias en frascos, cuando se preparan adecuadamente, ofrecen un tesoro de probióticos, es decir, bacterias beneficiosas que favorecen el equilibrio de la flora intestinal.
La fermentación de estos vegetales encurtidos conserva y potencia sus bacterias beneficiosas, lo que mejora su valor nutricional, mejorando la microbiota.
Pepinos agridulces
Son conocidos por ser una excelente fuente de fibra dietética, lo que promueve la salud digestiva al ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
Además, contienen una variedad de antioxidantes, como la vitamina C y los carotenoides, que combaten el daño causado por los radicales libres en el cuerpo y apoyan la salud cardiovascular.
Rabanitos
Son ricos en compuestos bioactivos como los isotiocianatos, que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estos compuestos pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las afecciones cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
Además, los rabanitos son una buena fuente de vitamina C, que es esencial para fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud de la piel.
Zanahorias al escabeche
Son una excelente fuente de betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A.
Esta vitamina es crucial para la salud de la visión, la función inmunológica y el mantenimiento saludable de la piel y las membranas mucosas. Además, las zanahorias son ricas en fibra y potasio, lo que las hace beneficiosas para la salud cardiovascular y digestiva.
Otros beneficios de estas conservas
Los conservas no solo son buenos para tu digestión, también pueden tener una serie de beneficios adicionales para tu salud. A continuación, conocé algunos que reveló el portal de Saber Vivir:
Reducen la inflamación: estudios sugieren que los probióticos presentes en los encurtidos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto es especialmente beneficioso para personas que sufren de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.
Regulan el azúcar en sangre: estos alimentos fermentados han demostrado mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que tiene un impacto positivo en los niveles de glucosa en sangre. Este efecto es especialmente útil para personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina.
Propiedades antioxidantes: muchas conservas contienen una cantidad significativa de antioxidantes, que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres en el cuerpo.
Esto, a su vez, puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas a largo plazo y promover una mejor salud en general.
Compartí tus comentarios