Alimentación saludable

La vitamina que te va a ayudar a eliminar las ojeras: en qué alimento podés encontrarla para cambiar el aspecto de cansancio en tu cara

A menudo asociadas con cansancio y estrés, las ojeras son señales visibles de nuestras vidas agitadas.

En esta noticia

Las ojeras, esas molestas sombras que se instalan debajo de nuestros ojos, son una lucha diaria para muchos. Se suman a las patas de gallo y las líneas de expresión como señales de cansancio y estrés. Sin embargo, ¿sabías que una vitamina clave podría ayudarte a combatirlas? 

Más allá del corrector y los tratamientos cosméticos, existe un aliado natural que puede marcar la diferencia en la apariencia de tu piel, gracias a una vitamina específica que puede ser tu arma secreta contra este problema estético tan común.

Pilates: las 5 extensiones de espalda que hay que hacer después de los 50 años para cambiar la postura

Semillas de chía: cada cuánto es correcto consumirlas, cuáles son sus beneficios y cuáles son los cuidados que hay que tener

La vitamina aliada contra las ojeras

La vitamina K, reconocida por su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación, es un recurso valioso en la lucha contra las ojeras.

Su efectividad se destaca especialmente en el tratamiento de ojeras de tipo vascular, aquellas que presentan tonalidades azuladas o moradas, según lo mencionado por la doctora Izaskun Astoreca, experta en medicina estética.

El sitio de Alimente+ especificó que la ausencia de esta vitamina en nuestra alimentación puede manifestarse en la apariencia de estas ojeras, lo que resalta la importancia de incluir alimentos ricos en vitamina K en nuestra dieta diaria. 

La capacidad de la vitamina K para mejorar la circulación sanguínea puede ayudar a reducir la aparición de las ojeras y mejorar la apariencia de la piel bajo los ojos (Fuente: Shutterstock)

Hay una variedad de opciones que podemos incorporar en nuestras comidas, como:

  • Kale
  • Espinacas
  • Acelgas
  • Orégano
  • Berros
  • Perejil
  • Brócoli

De esta manera, al enfocarnos en una alimentación equilibrada y rica en nutrientes, podemos potenciar nuestra salud cutánea y mejorar la apariencia de nuestra piel, lo que contribuye así a una imagen más radiante y saludable.

Alimentos como la col rizada, espinacas, acelgas, orégano, berros, perejil y brócoli son ricos en vitamina K, esencial para combatir las ojeras (Fuente: Pexels)

Los alimentos con alto contenido de vitamina K: ¿cómo incluirlos?

La incorporación de alimentos ricos en esta vitamina en nuestra dieta puede marcar la diferencia en la apariencia de nuestra piel, contribuyendo a una mirada más fresca y descansada.

  • Kale: podés consumir sus hojas en ensaladas, jugos verdes o salteada como acompañamiento.
  • Espinacas: podés sumarlas a tus licuados, rellenos, omelettes, sopas o simplemente cocidas como guarnición.
Las espinacas son una excelente fuente de vitamina K, crucial para combatir las ojeras (Fuente: Pexels)
  • Acelgas: opción versátil que podés incorporar en diversas preparaciones, como tortillas, torrejas, rellenos, guisos y ensaladas.
  • Orégano: ideal para condimentar tus comidas y aprovecha sus beneficios para la piel.
  • Berros: agregalos a tus ensaladas o sándwiches para un impulso extra de salud.

Cómo practicar la "caminata afgana", la forma de caminar que activa el metabolismo y favorece la calma y la concentración

La especia favorita de los Incas que mejora el sistema inmune, baja el azúcar en sangre, cuida el corazón y es buena para la fertilidad

  • Perejil: hierba aromática para condimentar variedad de platos, desde pastas hasta carnes y pescados. 
  • Brócoli: vegetal crucífero que podés disfrutar al vapor, asado al horno o agregado a ensaladas y salteados.
Temas relacionados
Más noticias de vitamina
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.