En esta noticia

Ubicado en el barrio porteño de Chacarita, Apu Nena es un lugar donde encontrarás no solo las mejores tapas asiáticas sino también muchas ofertas gastronómicas para todos los gustos.

La chef y patrona de este lujoso restaurante es Christina Sunae, oriunda de Estados Unidos y quien a los 14 años comenzó a trabajar en el comedor de una base militar en la que su papá se empleaba. Desde entonces, decidió incursionar en el mundo de la gastronomía, soñando incluso convertirse en chef.

Christina se instaló hace más de una década en Buenos Aires. Fue acá donde pudo realizar uno de sus mayores sueños: abrió en 2009 su restaurante familiar a puertas cerradas en su casa de cocina filipina llamada Cocina Sunae.

Debido al gran éxito que tuvo, la estadounidense decidió tener su propio lugar en Palermo e inauguró Sunae Asian Cantina (un reducto de gastronomía fusión filipina y de otros países asiáticos). Tiempo después quiso sumar algo de Street food y con su socia Florencia Ravioli abrió Apu Nena.

Apu nena: dónde queda y cuáles son sus horarios

El restaurante se encuentra ubicado sobre la Av. Dorrego al 1301 (CABA). Está abierto de lunes a viernes desde las 19 hasta las 23 hs; sábados y domingos a partir de las 13hs.

"Nuestras tapas asiáticas, inspiradas en el comfort food de la abuela filipina de Sunae, tienen un twist contemporáneo inspirado por los viajes de ambas cocineras y los productos locales. Están pensadas para aquellos que les gusta comer un poquito de todo y no le tienen miedo a los sabores explosivos", señala el restaurante a través de su sitio web.

Para visitar este increíble restaurante y deleitar cada sabor y manjar de la cocina filipina, hay que hacer una reserva por web, ingresando a https://monline.com.ar/ApuNenaReservas.

Sí te gusta la cocina filipina entonces este lugar es para vos. Su carta incluye una gran variedad de tapas, curry verde, dumplings de cerdo, empanadas veganas, estrellas de arroz, opciones vegetarianas (pao pao), tacos de adobo y mucho más. Por supuesto que todo eso acompañado de arroz, el punto central de la mesa y cocina filipina. Los precios de estas especialidades van desde los $ 380 en adelante.