La increíble oportunidad en Francia que tienen los argentinos de 18 a 35 años para conseguir una visa de trabajo
¿Querés trabajar en este país europeo? Conocé cuál es el programa que te abrirá las puertas para concretarlo.
Una gran cantidad de jóvenes argentinos piensan en emigrar y vivir nuevas experiencias en el exterior, principalmente en países que les permitan tener una buena calidad de vida y estabilidad económica.
Una de las mejores posibilidades para irse del país y trabajar en otro territorio es Francia. Gracias a un acuerdo entre ambos países, los argentinos de 18 a 35 años tienen la gran oportunidad de conseguir una visa de trabajo como joven profesional.
Emigrar a Francia: el imperdible programa que te permite conseguir la visa para trabajar y recorrer el país por un año
Los argentinos de entre 18 y 35 años, además de los residentes australianos y colombianos, pueden emigrar a Francia y trabajar durante 12 meses gracias al programa "Visa de Vacaciones y Trabajo" (VVT), que les permitirá conseguir trabajos de forma temporal durante su estadía anual.
Gracias a un convenio entre Argentina y el país europeo, que funciona desde 2011, miles de argentinos aplicaron a esta visa gratuita y lograron disfrutar de unas vacaciones de ensueño y de trabajos temporarios en las mejores ciudades francesas.
¿Cómo aplicar a la visa VVT de Francia?
Para solicitar la Visa de Vacaciones y Trabajo por un año se debe cumplir con el rango etario de entre 18 y 35 años (hasta el día anterior a cumplir los 36 años). Un requisito a favor para los argentinos porque para muchos otros países el límite es hasta los 30 años.
Sin embargo, es necesario conocer que esta visa se otorga una sola vez en la vida, sin prórroga posible y con un plazo de obtención de 15 días hábiles desde el inicio del trámite.
Para obtenerla es necesario pedir un turno en el Consulado General de Francia en Buenos Aires, y acudir a la entrevista entre tres meses y dos semanas antes de la fecha del viaje a Francia.
Emigrar: esta es la opción para trabajar en Estados Unidos y cobrar más de U$S 1000
Emigrar: las 3 opciones para vivir en el exterior que tienen los trabajadores digitales
¿Qué documentos tengo que presentar para trabajar y vivir en Francia?
Desde la embajada francesa informaron que la documentación a presentar para emigrar a Francia es la siguiente:
- Pasaporte expedido hace menos de 10 años
- Formulario de pedido de visa completo y firmado
- 2 fotos (tamaño: 3 cm de largo x 2,3 cm de ancho)
- Carta manuscrita firmada donde se explique los motivos del viaje
- Antecedentes penales de menos de 3 meses
- Seguro médico por un monto mínimo de 30.000 euros
- Certificado médico de salud (emitido por no más de 15 días antes del turno)
- Fecha indicativa del viaje
- Alojamiento (reserva de hotel o contrato de alquiler)
- Comprobantes de solvencia por 2500 euros.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios