A tener en cuenta

Emigrar: qué no tenés que hacer en tu trámite de la visa para viajar a Estados Unidos

Los puntos claves que los interesados a irse a Estados Unidos tienen que conocer para evitar la negativa del visado.

Muchos jóvenes argentinos de entre 18 y 30 años evalúan emigrar a otro país, en busca de un lugar que les brinde nuevas oportunidades y estabilidad económica, pero tienen que lidiar con permisos para poder establecerse, como la visa de trabajo o residencia

Estados Unidos se volvió una de las alternativas que manejan los argentinos que quieren irse del país a probar suerte. Sin embargo, el proceso de visado para poder ingresar a esta nación suele ser un proceso complejo y muy desafiante. 

Esta situación se agrava aún más por la serie de errores comunes que muchos aspirantes suelen cometer al solicitar el permiso de residencia. 

Emigrar: estos son los países más elegidos por los argentinos que deciden probar suerte en el exterior

Emigrar: el país que busca empleados para la temporada de invierno y al que podés viajar sin pasaporte europeo

Emigrar a Estados Unidos: los 5 errores más comunes al tramitar la visa 

Ya sea por motivos familiares, de estudio o laborales, miles de jóvenes eligen Estados Unidos para emigrar. Este país otorga una visa para poder trabajar, estudiar o vivir en su territorio, aunque muchas veces, rechazan la solicitud por errores que los solicitantes no suelen tener en cuenta

El desconocimiento de los tipos de visado disponible

Es fundamental investigar y seleccionar la visa que mejor se adapte a lo que necesitás. No es lo mismo la visa de trabajo, que la de turista, ni la de estudiante o familiar. Cada una tiene requisitos y procesos específicos. 

Los 5 errores que se comenten al tramitar la visa de Estados Unidos (Fuente: archivo)

Escasa documentación y planificación 

Esta problemática puede retrasar o impedir la obtención de una visa. Es vital poder reunir los documentos necesarios y completar los formularios de forma puntual y precisa; además de investigar detenidamente los requisitos de la visa a la que se está aplicando antes de iniciar el proceso.

No cumplir con los requisitos de elegibilidad

Cada uno de los tipos de visado tiene sus propios puntos de elegibilidad. Uno de los errores más comunes es solicitar una visa en la que no se cumplen estos requisitos lleva a la denegación del visado y un antecedente negativo para una nueva solicitud. 

Horóscopo semanal: cómo le irá en el amor a tu signo del zodíaco, según la astrología

Horóscopo: así te irá con el dinero del 6 al 12 de noviembre, según tu signo del zodíaco

La no presentación de la información financiera 

Para emigrar y aplicar a los visados de Estados Unidos es necesario presentar la información financiera para demostrar que podés mantenerte allí durante tu estadía. No presentar este requisito clave puede ser un obstáculo para obtener la visa, por lo que, tener los estados bancarios en regla es vital. 

No estar preparado para la entrevista consular 

Este paso es crucial para el proceso de solicitud del visado a Estados Unidos, ya que es el paso que suele determinar si cumplís o no los requisitos y si sos elegible para la visa. Practicá preguntas comunes de entrevistas. Además, estar preparado para explicar por qué viajas es muy importante. 

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.