Escapada a Córdoba: del Camino de las Altas Cumbres a la ruta del vino serrano
Qué hacer en Córdoba durante una escapada de fin de semana largo o vacaciones. Paseos, excursiones, restaurantes y visitas guiadas para disfrutar de las sierras y el vino. Requisitos para viajar y precios
Sierras y altas cumbres, gastronomía y hasta una flamante ruta del vino. Córdoba es un destino perfecto para escaparse de Buenos Aires, ya sea durante las vacaciones o un fin de semana largo por los feriados que quedan en 2021.
La provincia reabrió al turismo nacional el 9 de julio con muchos atractivos para disfrutar sus paisajes y actividades durante la época más fría del año, sobre todo, en su ciudad capital y cercanías.
Córdoba tiene una increíble ruta secreta de volcanes en una zona de tesoros arqueológicos
Qué hacer en Córdoba
Una de las propuestas más atractivas es el Camino de las Altas Cumbres, una experiencia única que recorre los mejores paisajes de Córdoba a través de valles, cerros y montañas. El camino está bien señalizado y hay gran variedad de miradores, puestos regionales y perlitas como la cascada del nacimiento del Río Mina Clavero.
Y si de maravillas naturales se trata, hay que visitar Los Gigantes: una formación montañosa donde se respira aire puro y se descubren la flora y la fauna autóctonas en plena armonía con un entorno donde árboles sin hojas interrumpen un paisaje nevado hasta el horizonte, entre antiguas estancias y parajes.
Dónde comer el mejor chivito de la Argentina: a las llamas, al disco o al horno de barro
Lo mejor de Córdoba Capital
La ciudad de Córdoba ofrece recorridos culturales como el Paseo de las Artes, donde hay espectáculos improvisados, food trucks y puestos de artesanías.
Otro imperdible es la Iglesia de Los Capuchinos. Con impronta romántica y gótica, sus detallados relieves invitan a perder la vista entre los rincones más curiosos de su decoración.
Y si se trata de comer, las mejores propuestas gastronómicas están en el Centro Histórico, con sus calles coloniales y restaurantes de cocina de autor; La Cañada, donde bares y pubs tienen amplias veredas y terrazas para disfrutar del atardecer; el Barrio Güemes, donde se da un maridaje entre arte, bohemia y espectáculos; y el Barrio General Paz, epicentro de la movida de cocina fusión.
Córdoba foodie: del restaurante más angosto del país a un food hall con gintonería
La nueva ruta del vino serrano
Con una larga tradición en producción de vinos, en los últimos años creció la inversión en bodegas y otros proyectos vitivinícolas que hoy forman parte de la oferta de enoturismo en Córdoba. La ruta del vino serrano va del Valle de Calamuchita hasta Colonia Caroya.
¿Cuánto cuesta un wine tour personalizado? Una salida para dos que incluye paradas en al menos dos bodegas con visita guiada sobre el proceso de elaboración y almuerzo está $ 7000 por persona. En grupos de tres o cuatro personas, el valor es de $ 6000 (individual). Los menores de 5 años solo pagan el almuerzo.
Escapada a Rosario, la cuna de Messi: 5 ideas de qué hacer en las vacaciones o un fin de semana
Requisitos para viajar a Córdoba
- Descargar la app Cuidar y completar la declaración jurada correspondiente. Se deberá informar el tiempo de estadía, la dirección del alojamiento reservado y si se cursan síntomas compatibles con Covid-19. El trámite debe realizarse, al menos, 48 horas antes de viajar. Alcanza con una declaración jurada por grupo familiar.
- Los viajeros de la propia provincia, en cambio, tendrán que completar el permiso Circular a través de la app Cuidar de la Nación, o vía web en www.argentina.gob.ar/circular.
Dónde dormir en las sierras
Las Sierras de Córdoba están conformadas por cadenas montañosas de mediana altura, con el Cerro Champaquí como el pico más alto de su formación. Quienes elijan hospedarse durante en las cercanías de esta renombrada cumbre encontrarán propuestas por alrededor de $ 8.000 por noche.
En el mismo cordón, denominado Sierras Grandes, existen más opciones de hotelería en las áreas dominadas por los cerros Áspero y Los Gigantes, que completan el podio de altura junto al paisaje del Champaquí. En el caso de Yacanto de Calamuchita y Traslasierra pueden encontrarse habitaciones de $ 6.000 por noche para dos adultos y dos niños.
Por otro lado, en la zona de Sierras Chicas, se pueden hallar alternativas de hospedaje desde $ 4.000, como en los casos de Alta Gracia o Villa Giardino. En cambio, en los alrededores del Cerro Uritorco, los precios aproximados para esta selección ascienden a partir de $ 3.000 por noche.
Compartí tus comentarios