Otra opción

Emigrar a España: qué es la "carta de naturaleza" y quiénes pueden tener la nacionalidad por esta vía

Cómo es el paso a paso para conseguir la ciudadanía española de forma extraordinaria.

En esta noticia

La ciudadanía española es un derecho al que una persona puede conseguir si cuenta con la documentación en regla. Luego de su obtención, se accede al beneficio de vivir indefinidamente allí, el derecho al voto, la libre circulación y el derecho al trabajo dentro de la Unión Europea (UE).

En este sentido, existen muchas opciones adaptadas a la situación de cada solicitante. Las más comunes son la nacionalidad por residencia, la nacionalidad por matrimonio y la nacionalidad por opción.

Hoy te traemos otra vía de obtención de la nacionalidad española. En este caso, hablaremos de un trámite llamado Carta de Naturaleza.

¿Cómo obtener la ciudadanía española por Carta de Naturaleza?

"La nacionalidad española por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente mediante Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales", fijado en el artículo 21 del Código Civil español.

En este sentido, la ciudadanía española por carta de naturaleza es "una forma extraordinaria de adquisición de la nacionalidad que no se sujeta a las normas generales del procedimiento administrativo. Es otorgada o no discrecionalmente por el Gobierno tras valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales" según indica el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

¿Quiénes pueden solicitar la ciudadanía española por Carta de Naturaleza?

Según lo indica la web oficial del Ministerio de Justicia del Gobierno de España, pueden acceder a ella:

  • La persona interesada, por sí misma, siempre que sea mayor de 18 años o se encuentre emancipada.
  • Las personas mayores de 14 años asistidas por su representante legal.
  • El Representante Legal del/la menor de 14 años.
  • La persona incapacitada por sí sola o quien sea su representante, dependiendo de lo que señale la sentencia de incapacitación.

¿Qué documentación debo presentar para obtener la ciudadanía española por Carta de Naturaleza?

  • Certificado literal de nacimiento, legalizado o apostillado, y en su caso, traducido.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen Legalizado y traducido (sólo en mayores de 18 años).
  • Certificado de antecedentes penales del registro central de penados en el caso de residentes en España mayores de 18 años.
  • Documentos acreditativos de la concurrencia de circunstancias excepcionales.
  • Otros documentos que la persona interesada estime oportunos. 

¿Cómo se puede tramitar la ciudadanía española rápido?

La manera más rápida de acceder a la ciudadanía española es a través de una "golden visa" o visados dorados.

Estos son permisos de residencia exprés que fueron pensados para atraer a ciudadanos extranjeros millonarios y a sus familiares a partir de la compra de una vivienda o de inversiones en deuda, fondos, acciones y depósitos.

Estas golden visa, a diferencia de otros tipos de visados españoles, tienen menos requisitos. Sin embargo, se requiere una inversión significativa de capital.

Su obtención otorga una habilitación para trabajar y residir en todo el territorio español. Incluye a cónyuge o pareja de hecho, hijos menores o dependientes económicamente del titular, ascendientes a cargo.

Temas relacionados
Más noticias de Ciudadanía española
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.