Cómo redactar un Currículum Vitae exitoso para conseguir empleo ya
Redactar un Currículum Vitae atractivo es el primer paso para alcanzar tus metas laborales y crecer profesionalmente.¿Cómo hacerlo?
A la hora de emprender una búsqueda laboral, el primer paso es el armado de un Currículum Vítae. Este documento es el detalle de los datos biográficos, académicos, laborales y personales a partir del cual los responsables de los procesos de selección elegirán a las personas para ocupar un puesto.
Un Currículum Vítae tiene como fin mostrar un resumen de la carrera profesional y académica. Y debe hacerlo dibujando un perfil atractivo y concreto en la mente de los responsables del proceso de contratación. Al ser la primera impresión que tendrá la empresa reclutadora, es muy importante cuidar su realización.
Desde BBVA elaboraron una serie de recomendaciones para tener éxito en la realización de un curriculum vitae y obtener ese empleo soñado.
¿Cómo armar un Currículum Vitae atractivo?
1. Síntesis y claridad en el texto
Probablemente el responsable del proceso de selección tendrá que revisar muchos currículums para encontrar a los candidatos más adecuados. Por tanto, es sencillo imaginar lo desesperante que les resulta encontrar documentos con información innecesaria, tamaños de letra incómodos, etc.
2. De fácil lectura
El curriculum debe poder leerse rápido. Pero a la vez, tras su lectura, debe dejar una imagen definida de quiénes somos y de dónde venimos.
Se considera que un currículum debe tener una estructura clara y mostrando los puntos clave, sobre todo respecto al puesto al que se opta.
3. Lenguaje sencillo y frases cortas
Deberías poder proporcionar respuestas a estas preguntas: qué, dónde y cuándo.
Escribe oraciones cortas y concisas y utiliza palabras claves.
4. Destacar lo relevante según la oferta
Es conveniente destacar la información importante mediante el uso de negritas. De esta forma el lector podrá identificar fácilmente la información más destacable.
5. Añade una carta de presentación
Si queremos defender algo más nuestra candidatura, disponemos de la posibilidad de escribir una carta de presentación. En ella también deberemos escribir de forma escueta, pero podemos poner en valor datos diferentes a lo expuesto en el currículum. Es decir, es un lugar ideal para hablar de nuestras actitudes. Repetir lo que está en el currículum es innecesario y reiterativo.
Bill Gates confesó su mayor arrepentimiento a una IA: qué hubiera cambiado en su juventud
6. Estructurado en varias categorías
Para facilitar la lectura y la ubicación de datos de interés, el currículum debería estar dividido en varias categorías. En la primera proporcionaremos nuestra información personal, comenzando por nombre y apellidos, así como fotografía.
7. Elegir una fotografía apropiada
Esta fotografía, de incluirse, no debería ser demasiado oscura y tiene que mostrarnos de forma positiva y profesional.
Algunas personas prefieren no incluirla, pero recuerda que siempre es más sencillo recordar una cara que un nombre. No ponerla puede jugar en nuestra contra.
8. Datos biográficos y de contacto
Algo más abajo proporcionaríamos otros datos personales. Por ejemplo: fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, e-mail y página web si disponemos de ella. Esto puede aportar valor a la candidatura.
9. Información académica
Tras los datos personales, crearemos otra sección denominada "Formación", que es el sitio ideal para plasmar nuestros títulos académicos: como la educación secundaria o universitaria. También es recomendable añadir otro tipo de conocimientos, como los de idiomas, ofimática, etc.
Los 5 alimentos que la OMS recomienda para ser más feliz y productivo
Estas son las 5 bebidas naturales que te ayudarán a bajar de peso y no recuperarlo
10. Añadir información complementaria
Si hay grandes vacíos entre empleo y empleo, es recomendable aclarar qué hemos hecho durante estos periodos (es más que probable que nos lo pregunten si llegamos a la entrevista), así que si te has estado formando no olvides plasmarlo en la sección anterior, aunque no esté directamente relacionado con el puesto.