Oportunidad única

¿Cómo emigrar desde Argentina al país más seguro del mundo y que ofrece sueldos de U$S 5000?

No es de los países más elegidos por los argentinos para mudarse, pero es el que tiene los mejores sueldos de Europa.

En esta noticia

Elegir un país para emigrar es una de las dediciones más difíciles que se toma al momento de comenzar una nueva vida. Hay muchas cuestiones que influyen en esta decisión, como la seguridad, la estabilidad económica y hasta la amabilidad de los residentes con los extranjeros. 

Existe un país de Europa ofrece sueldos de hasta u$s 5000 por mes. Asimismo, forma parte del ranking de los países más felices del mundo. Conocé de qué lugar se trata y qué necesitás para vivir ahí. 

Escapadas: queda a 1 hora de Mar del Plata y tiene un circuito increíble para recorrer en bicicleta y ver los atardeceres más lindos de Buenos Aires

El all inclusive que queda en Argentina, es un paraíso termal y es ideal para descansar en las vacaciones pagando en pesos

¿Cuál es el país más seguro del mundo para emigrar?


Islandia es una isla ubicada al noroeste de Europa. Se convirtió en un destino muy elegido por los emigrantes, ya que ofrece una excelente combinación entre seguridad, altos sueldos y hermosos paisajes naturales. 

Islandia es uno de los países más felices del mundo para vivir. (Foto: archivo)

Según el Índice de Paz Mundial, Islandia es el país más seguro del mundo. Asimismo, es líder de casi todos los indicadores sociales y económicos que existen. 

El sueldo promedio de Islandia es de u$s 5000 por mes. Los migrantes pueden encontrar oportunidades laborales con altos sueldos en industrias relacionadas con la energía, la tecnología, el turismo y la pesca, entre otros rubros.

Emigrar: cómo hago y qué debo tener en cuenta para conseguir empleo en Suiza

El histórico bodegón porteño que queda en La Boca, ofrece platos abundantes y tenés que probar una vez en la vida

¿Cuáles son los requisitos para emigrar a Islandia? 

Hay distintas formas que te permiten mudarte a Islandia. Si tenés un contrato de trabajo, vas a poder acceder al país con una visa de trabajo de forma sencilla. Solo necesitarás llenar un formulario con tus datos, el cual está disponible en la página web del Departamento de Inmigración de Islandia. 

Además, necesitarás contar con tu pasaporte, información sobre la empresa contratadora, presentar el contrato de trabajo y demostrar que, con ese sueldo, vas a poder solventarte en el país. 

Los requisitos para vivir en el país más seguro del mundo pueden variar según el tipo de visado que necesites. (Foto: archivo) 

Además, para poder vivir en Islandia, también se pueden obtener las visas de descendencia y/o de matrimonio, como ocurre en la mayoría de los países del mundo. 

Sin embargo, para aquellos que hayan residido en Islandia por más de 7 años, existe una opción de visa de naturalización.

Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.