Educación

Becas en el extranjero: ¿qué necesito para ir a estudiar a España?

Además de ser uno de los países más elegidos por los argentinos, la nación europea mantiene las chances para abordar una formación profesional.

En esta noticia

España es uno de los países que los argentinos eligen para emigrar no sólo por la facilidad del idioma, sino también por ser uno de los destinos predilectos para aquellos profesionales que quieran continuar su formación académica.

A principios de este año, el Ministerio de Educación de la Nación había informado la apertura de becas para estudiar en universidades, tanto en sus categorías investigación doctoral como posdoctoral y destinadas a docentes de unidades académicas.

Becas para estudiar en España: ¿cuáles son?


La web Campus Argentina Global, una iniciativa que impulsa el intercambio internacional, indica que el sistema universitario español está integrado por 84 unidades académicas, 322 institutos de investigación y 78 parque científicos y tecnológicos.

"Como parte del Espacio Europeo de Educación Superior los títulos emitidos por las universidades españolas son reconocidos y valorados académica y profesionalmente en todo el mundo", aclara.

España tiene 34 casas de estudio en el top 100 y cuatro en el top 10 de los rankings QS y Shanghai ARWU

Además, ocupa el lugar 11 del ranking QS 2017 de Fortaleza de los Sistemas de Educación Superior y tiene 29 unidades en el top 500.

¿Qué requisitos tengo que cumplir para estudiar en España?

Los ciudadanos argentinos que deseen estudiar en España, ya sea para cursar o ampliar estudios, realizar actividades de investigación o formación, prácticas no remuneradas, participar en intercambios de alumnos o llevar a cabo servicios de voluntariado, deberán tramitar la visa correspondiente.

Para gestionar el documento es fundamental tener una carta de admisión de la escuela o universidad donde cursarán la propuesta educativa. Si el plazo de la estancia supera los seis meses deberán solicitar en un plazo de mes la tarjeta de estudiante extranjero ante la Oficina de Extranjeros o Comisaría de Policía correspondiente.

Por otra parte, podrán obtener el visado para acompañar a los estudiantes los siguientes familiares:

  • El cónyuge o pareja de hecho;
  • Los hijos menores de edad o incapacitados,
  • El visado para familiar de estudiante no autorizar a trabajar.

¿Con qué actividades académicas puedo obtener un visado?

  • Estudios a tiempo completo en un centro de enseñanza autorizado que conduzcan a la obtención de un título o certificado de estudios.
  • Estudios de doctorado;
  • Actividades de formación;
  • Programas de movilidad de alumnos en enseñanza secundaria y/o bachillerato en un centro docente o científico oficialmente reconocido;
  • Prácticas no laborales en organismos o entidades públicas o privadas que no puedan encuadrarse en los visados de prácticas;
  • Servicios de voluntariado en el marco de programas que persigan objetivos de interés general;
  • Programas au pair,
  • Auxiliares de conversación.

¿Qué documentación debe presentar el estudiante?

  • Formulario de solicitud de visado nacional;
  • Foto carnet;
  • Pasaporte válido y en vigor;
  • Prueba de la admisión para la actividad de estudios, formación, voluntariado o prácticas;
  • Pruebas de la disponibilidad de medios económicos;
  • Seguro de enfermedad;
  • Certificado de antecedentes penales;
  • Certificado médico;
  • Prueba de la residencia en la demarcación consular;
  • Prueba la identidad y capacidad del representante;
  • Autorización de los representantes legales,
  • Abono de la tasa de visado.
Temas relacionados
Más noticias de España
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.