4 escapadas para el fin de semana largo del 17 de junio al 20
Se acerca otro fin de semana XL para descansar, disfrutar y por qué no, visitar nuevos lugares. A continuación, te proponemos 4 opciones ideales de la Provincia de Buenos Aires que no tienen desperdicio.
El próximo fin de semana largo será del viernes 17 de junio al lunes 20 y es la oportunidad perfecta para hacer una escapada a los clásicos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires: Carlos Keen, Villa Lía, La Choza y Chascomús.
Cada destino se destaca por algún símbolo turístico y especial. La variedad de pueblos turísticos que se despliegan a pocas horas del Obelisco ofrecen desde simples visitas, hasta experiencias gastronómicas, turismo ecológico y un reencuentro con el campo y sus costumbres.
El restaurante de Villa Crespo que es un oasis en la ciudad: sorprende por su espectacular jardín
Fiesta de la Miel 2022 en Azul: todo sobre el mayor encuentro apícola del país
A continuación, uno por uno, los 4 pueblos bonaerenses que podés visitar este fin de semana.
4 escapadas para el fin de semana largo del 17 de junio al 20
- CARLOS KEEN
Es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján.
Carlos Keen debe su nombre al doctor Carlos Keen, abogado y periodista, nacido en Las Flores en 1840, quien participó con el grado de teniente coronel en la Guerra de la Triple Alianza y fue gravemente herido en la batalla de Pehuajó.
Además de ser un lugar tranquilo donde pasar unos días de campo, Carlos Keen es un gran polo gastronómico. A apenas 88 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, su principal atractivo son los restaurantes de campo.
Algunos lugares para conocer son: el Granero de la Estación; la Capilla San Carlos de Borromeo, el Museo Rural, Mirador al Sur, Fundación camino abierto y la Antigua estafeta postal.
- VILLA LIA
Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes.
Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de la expansión que prometía el FF.CC. Central Córdoba, hoy General Belgrano, que por aquellos años iniciaba su recorrido desde Córdoba a Rosario y viceversa. El pueblo todavía conserva el estilo de vida de la época de los inmigrantes y ofrece buenas opciones para comer y descansar.
Cuenta con un Museo y un Centro Cultural que es una parada obligada si se visita el lugar. Además, hay almacenes donde los turistas pueden disfrutar de unos buenos tragos.
Para llegar debes tomar la Ruta Nacional N°8, hasta la ruta Provincial 41, girar en dirección a Baradero y, a 18 kilómetros, encontrarás Villa Lía.
- LA CHOZA
Ubicada en el noroeste del partido de General Las Heras, a 30 kilómetros de la ciudad cabecera, la ciudad fue conocida durante años como Desvío Km 77; posteriormente recibió el nombre de La Choza, por el establecimiento agropecuario homónimo que se encuentra en la zona.
Según indica el sitio www.conocelaprovincia.com.ar los establecimientos agropecuarios del lugar se caracterizaron tradicionalmente por sus actividades ganaderas, destacándose la cría de ganado.
Actualmente funcionan en La Choza, un comercio y un colegio primario, la Escuela N° 9. Viven allí apenas 46 habitantes.
Entre sus lugares destacados se encuentran los restos de la Estación La Choza que fue construida por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires en 1908. En la década de 1980 Ferrocarriles Argentinos demolió la estación. Hoy sólo quedan escombros y los dos carteles nomencladores.
Ventas de pasajes en tren: destinos, horarios y precios para las vacaciones de invierno 2022
El pintoresco pueblo de Buenos Aires que tiene la mejor parrilla libre del país
- SUIPACHA
A 126 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Suipacha es una ciudad pequeña y pintoresca con una larga tradición de producción lechera que comenzó en 1915: es el centro de la Ruta del Queso, uno de sus mayores atractivos.
A lo largo de la Ruta Nacional 5 se pueden visitar varios centros de producción: la histórica La Suipachense; las fábricas de quesos Cabaña Piedras Blancas y Fermier; el criadero de cerdos y jabalíes La Escuadra; la boutique de productos artesanales Quesos de Suipacha y la plantación de arándanos Il Mirtilo.
Se puede hacer una visita guiada grupal, pero lo más recomendable es hacerlo en forma independiente para poder recorrer todas las fábricas durante el tiempo que se desee. Asimismo, quienes quieran pasar la noche y extender la visita a dos días, pueden quedarse en alguno de sus tantos hoteles, casas de campo u hosterías.
Compartí tus comentarios